Las autoridades de la comuna de Galvarino confirmaron que las víctimas son el mecánico y el piloto de la aeronave. Ya son 7 los muertos por la emergencia forestal. Un helicóptero cayó en la comuna de Galvarino, en la región de La Araucanía, mientras combatía uno de los incendios forestales de la zona sur de Chile que sumaron ahora 7 víctimas. Las autoridades chilenas confirmaron que dos personas murieron en este accidente, específicamente el mecánico y el piloto de la aeronave. El delegado presidencial en La Araucanía, José Montalva, viajó para el lugar para verificar…
Leer másCategoría: MEDIO AMBIENTE
Reforzaron tareas al activarse nuevos focos de incendio en la reserva de Punta Lara
La Municipalidad de Ensenada reforzó tareas para controlar nuevos focos de incendio en la Reserva de Punta Lara, luego de que se reactivaran en las últimas horas con el viento. Según precisaron las autoridades, la situación «no es grave» pero resaltaron que es fundamental trabajar «cuanto antes para controlar el siniestro», mientras se espera que llegue el pronóstico de lluvias a la región, previsto para este jueves. «Ayer con el viento en algunos lugares se reavivó el fuego, se venía trabajando con focos muy pequeños, pero el viento hizo que…
Leer másColombia propone en Foro Económico Mundial que decisiones ambientales sean vinculantes
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso hoy ante el Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza, que las decisiones de las Conferencias de las Partes (COP) o cumbres anuales que realiza la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático sean «vinculantes» y no solo sugerencias. «Las COPS deberían tener poder vinculante, es decir que sus decisiones sean órdenes. El Tratado de la Organización Mundial del Comercio (OMC), si se evade por alguna razón, tiene una sanción; en cambio lo que deciden las COPS son sugerencias que un…
Leer másLa ONU confirma que los últimos ocho años son los más cálidos jamás registrados en el mundo
Los últimos ocho años fueron los más cálidos desde que se tienen registros en el mundo, confirmó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de las Naciones Unidas, pese a la persistencia del fenómeno de La Niña que permitió moderar de forma temporal los efectos del calentamiento climático. Los principales datos internacionales compilados por la OMM apuntan que las causas del calentamiento global se deben a «las concentraciones cada vez más elevadas de gas de efecto invernadero y el calor acumulado», señaló el organismo de las Naciones Unidas en un comunicado.…
Leer másAcuerdo «histórico» de las naciones de la COP 15 establece proteger el 30% del planeta para 2030
La Conferencia de Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP 15) adoptó hoy un acuerdo calificado de «histórico» para revertir décadas de destrucción ambiental que amenaza las especies y los ecosistemas del mundo, que tiene como puntos claves la protección del 30% del planeta para 2030 y el «reconocimiento de los territorios indígenas», según especialistas. Luego de una maratónica cumbre en Montreal, Canadá, los 196 países miembros del Convenio sobre la Diversidad Biológica aprobaron un marco de acción propuesto por China, el país que preside la cita, con la única oposición de…
Leer másCinco provincias con alerta amarilla por tormentas y tres con altas temperaturas
Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán estaban esta mañana bajo alerta amarilla por tormentas, mientras que en La Rioja y zonas de San Juan y San Luis rige la alerta por altas temperaturas que pueden llegar a los 37 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Según el organismo meteorológico, se esperan tormentas que pueden estar acompañadas por ráfagas, ocasional caída de granizo y actividad eléctrica para las punas de Tinogasta, de Antofagasta de la Sierra, de Belén, de San Carlos, de Santa María y de Tafí del…
Leer másLas montañas, que albergan el 80% de agua dulce mundial, están en riesgo
Una investigadora del Conicet advirtió que la destrucción de estos ecosistemas, que ocupan el 27% del planeta, se debe a los avances de la minería, una situación que pone en riesgo el hábitat de comunidades indígenas y condiciona el normal desarrollo del 30% de todas las Áreas Clave de Biodiversidad. Las montañas, que albergan entre el 60 y el 80% del agua dulce del mundo y son el hogar del 15% de la población, especialmente de comunidades indígenas, están «en riesgo» por el cambio climático y los avances de la minería,…
Leer másImputarán a Ricardo La Regina, responsable de pasar una topadora sobre nidos de pingüinos
El dueño del campo de Punta Clara, en el noreste de Chubut, donde murieron al menos 192 pichones de pingüinos de Magallanes bajo las ruedas de una topadora que pasó por encima de casi 150 nidos el año pasado, será imputado formalmente el lunes por la fiscal a cargo de la investigación. «El próximo lunes 12 de diciembre se realizará en Rawson la audiencia de Apertura de Investigaciópn tendiente a solicitar la imputación de los hechos ocurridos en el área de Punta Clara durante el 2021», informaron este jueves voceros…
Leer másAbsa pidió «un cuidado extremo del agua» ante el calor y posibles cortes de energía
La empresa Aguas Bonaerenses (Absa) pidió hoy «un cuidado extremo del agua» en la provincia, y que se evite «el riego en horas del día, el lavado de autos y todo tipo de consumo recreativo», ante las altas temperaturas y la tensión al que está sometido el servicio de energía eléctrica. «La convergencia de las altas temperaturas con las consecuencias ya expuestas por la prolongada sequía, impone la solicitud a los usuarios del cuidado extremo del agua de red», dijo la empresa en un comunicado difundido hoy. En esa línea,…
Leer másDespués de haber estado extintos, 200 osos hormigueros viven libres en Esteros del Iberá
Volver a casa. Los osos hormigueros gigantes o Yurumí estaban extintos en Corrientes hace más de 60 años, regresaron en 2007 de la mano de la Fundación Rewilding con la reintroducción de la primera pareja y actualmente una población de unos 200 ejemplares, viven en libertad en los Esteros del Iberá, tras superar un camino por momentos sinuoso, en el desafío de mantenerlos con vida después del rescate. La historia puede resultar curiosa para los ajenos al proyecto, porque pocos saben que la mayoría de los osos hormigueros que hoy…
Leer más