El ministro de Economía, Luis Caputo, viajará esta semana a Washington para asistir a las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial. A diferencia de ocasiones anteriores, ahora llega con el respaldo institucional del organismo, que avala el plan económico del gobierno de Javier Milei. Ese apoyo se da luego del desembolso reciente de USD 20.000 millones por parte de los organismos multilaterales, que fortaleció las reservas y consolidó el ajuste fiscal. Info Noticiasargentinas.com. Caputo mantendrá reuniones con figuras clave del ámbito financiero internacional, como Kristalina Georgieva (FMI), Ajay Banga (Banco Mundial) e…
Leer másEtiqueta: FMI
Llega al país el primer desembolso del FMI para fortalecer las reservas del Banco Central
El organismo enviará el primer giro de US$12.000 millones del acuerdo que se aprobó el viernes. Será después del fin de las restricciones cambiarias y el inicio del nuevo esquema de bandas de flotación. Después de la liberación del cepo cambiario, el Fondo Monetario Internacional (FMI) enviará el primer desembolso del nuevo acuerdo por US$20.000 millones con la Argentina. El giro, equivalente al 60% del total del programa, será de US$12.000 millones y se transferirá este martes. Este monto es inusualmente alto en comparación para los acuerdos que el FMI firmó en el pasado con…
Leer másEl secretario del Tesoro de EE.UU. visita la Argentina
Scott Bessent se reunirá con el presidente y el ministro de Economía. En la Casa Rosada. Mileise reunirá con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. En el Gobierno aseguran que este encuentro podría reforzar la alianza política entre ambos países y el respaldo económico de la gestión republicana a la decisión de levantar el cepo al dólar. “La llegada de Bessent representa un fuerte respaldo del gobierno de Donald Trump a las reformas económicas impulsadas por el presidente Milei. La visita de Bessent tiene que ver con su buena sintonía…
Leer másEl Gobierno prepara una nueva quita de subsidios para la luz y el gas
El gobierno de Javier Milei trabaja en un nuevo esquema de subsidios en las tarifas de electricidad y gas natural, que podría perjudicar de millones de usuarios. Según informó Ámbito Financiero, el Gobierno avanzará en el recorte de subsidios principalmente en la clase media para cumplir con las metas de ajuste del gasto público y la desregulación el sistema energético que exige el FMI. El nuevo esquema reemplazaría la segmentación por ingreso dividida en tres niveles por una única categoría destinada solamente a hogares vulnerables. Con el cambio de sistema, alrededor de 3 millones de usuarios de clase media perderán los subsidios…
Leer másEl FMI confirmó el nuevo acuerdo con la Argentina
El Fondo Monetario Internacional (FMI) acaba de confirmar el nuevo acuerdo con la Argentina que, por supuesto, significará más endeudamiento. «Se lo ganaron», aseguró Kristalina Georgieva, titular del organismo internacional, al mismo tiempo que consideró que el pedido de la gestión libertaria es «razonable». En total, el pedido al FMI es de 20.000 millones de dólares, de los cuales la Argentina recibirá inicialmente un 40%, es decir, 8.000 millones de dólares. Caputo reveló que también se están gestionando líneas de crédito con el Banco Mundial, el BID y la CAF para fortalecer las reservas del Banco Central.
Leer másEl FMI confirmó que Argentina solicitó un préstamo de US$ 20.000 millones
l Fondo Monetario Internacional ratificó que Argentina solicitó un préstamo de US$ 20.000 millones tras llegar a un nuevo acuerdo, así lo confirmaron voceros del FMI. También confirmaron la conversación que ayer mantuvieron el ministro Caputo y la titular del organismo Kristalina Georgieva. «Podemos confirmar que la directora general tuvo una llamada telefónica con el ministro Caputo para discutir los próximos pasos del programa de facilidades extendidas por cuatro años», indicó el organismo a través de un vocero. Confirmaron que «las autoridades argentinas solicitaron un paquete de financiamiento global de US$ 20.000 millones». Expresaron…
Leer másDiputados aprobó el DNU para el acuerdo con el FMI
Diputados aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N°179/25 que habilita el acuerdo del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con 129 votos afirmativos, 108 negativos y 6 abstenciones, el bloque de La Libertad Avanza y sus aliados de siempre lograron avanzar con el DNU que endeuda nuevamente a la República Argentina. Tras cuatro horas de debate, se consiguió el aval para el tratar el DNU en la Cámara de Diputados este miércoles, lo que acabó teniendo el resultado esperado por la administración libertaria.
Leer másUxP denunció a Milei por aprobar por decreto el acuerdo con el FMI
No fue publicado en el Boletín Oficial pero el decreto de necesidad y urgencia (DNU) más reciente del Presidente provocó que el bloque de Unión por la Patria lo denuncie penalmente por abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público. Caputo, reconoció el viernes pasado que Javier Milei está determinado a aprobar por DNU el nuevo programa que su gestión cerró con el Fondo Monetario Internacional (FMI) porque «si algo podemos justificar que es de necesidad y urgencia, es esto». «Seamos francos: si mandábamos esto a las dos cámaras, donde…
Leer másAcuerdo con el FMI: El Gobierno oficializó el DNU para cancelar deuda con el Banco Central
Milei firmó este lunes el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por lo que ahora el Gobierno espera que sus aliados en el Congreso logren que la oposición no lo frene. El decreto prevé que el acuerdo será a diez años y será destinado totalmente a cancelar Letras del Tesoro en poder del Banco Central. Salió publicado en el Boletín Oficial, según adelantaron fuentes oficiales. La rúbrica del documento forma parte del proceso que había anunciado el propio mandatario, durante su discurso en la apertura…
Leer másEl FMI aclaró que no exige aprobación del Congreso para cerrar el acuerdo con Argentina
Afirmó que ese paso es una decisión del Gobierno que conduce Javier Milei. El Fondo Monetario Internacional (FMI) aclaró este jueves que el acuerdo con la Argentina no dependerá de la aprobación del Congreso Nacional y se excusó de dar detalles sobre el posible desembolso de fondos frescos. A través de la vocera Julie Kozack el organismo afirmó que es una decisión local y que depende del gobierno. “Tener el apoyo del Congreso es una decisión de las autoridades tal como lo establece la legislación interna argentina”, precisó la portavoz.…
Leer más