La Unión Europea destrabó el bloqueo de Hungría y aprobó una ayuda de 50.000 millones de euros para Ucrania

La Unión Europea (UE) logró hoy destrabar el bloqueo de Hungría para acordar una ayuda financiera a Ucrania valorada en 50.000 millones de euros para hacer frente a la guerra contra Rusia, en momentos en que sigue frenado en el Congreso de Estados Unidos otro paquete de asistencia a Kiev. La buena nueva para Ucrania se conoció en medio de una gran crisis que sufre el bloque europeo a partir de gigantescas protestas que agricultores vienen implementando en varios países, luego de que los franceses hicieran punta en su reclamo…

Leer más

Italia propuso crear un ejército de la Unión Europea

El canciller de Italia, Antonio Tajani, propuso a los países de la Unión Europea (UE) crear un ejército conjunto que pueda contribuir al mantenimiento de la paz y a la prevención de conflictos, en una entrevista publicada hoy. «Si queremos promover la paz en todo el mundo, necesitamos un ejército europeo. Es una condición fundamental para una eficaz política exterior europea», declaró Tajani al diario La Stampa. En su opinión, un ejército conjunto es un paso que facilitará la coordinación de los 27 Estados europeos del bloque en el monitoreo,…

Leer más

Fernández aseguró que el acuerdo Mercosur-Unión Europea aún no se firmó por «resistencia dentro de Europa»

El presidente Alberto Fernández remarcó hoy que el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europa aún no se firmó porque «encontró resistencia dentro de Europa» y, si bien manifestó su intención de suscribir ese convenio, llamó a debatir primero «determinadas condiciones que permitan sostener y hacer crecer nuestras industrias». «El acuerdo Mercosur-Unión Europea no se ha firmado no porque Argentina no quiera sino porque encontró resistencia dentro de Europa», señaló el Presidente en diálogo con Radio Futurock. Fernández aclaró que su intención es «firmarlo» porque cree que «geopolíticamente es…

Leer más

Unión Europea renovará la autorización del uso de glifosato por 10 años

La Comisión Europea anunció hoy que renovará la autorización del uso del glifosato en la Unión Europea (UE) por 10 años, después de que los países miembros del bloque no alcanzaran un acuerdo sobre este controvertido herbicida. «La Comisión, en colaboración con los Estados miembros de la UE, procederá a renovar la aprobación del glifosato por un período de diez años, bajo reserva de algunas nuevas condiciones y restricciones», indicó el brazo ejecutivo de la UE en comunicado. La propuesta de la Comisión Europea incluye salvaguardias como el establecimiento de…

Leer más

Convocan a cumbre extraordinaria de líderes de UE para consensuar postura común sobre Gaza

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, convocó hoy a una cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) para el próximo martes por videoconferencia con el fin de consensuar una postura común sobre el conflicto abierto entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza. «Tengo la intención de convocar una reunión extraordinaria del Consejo Europeo por videoconferencia el 17 de octubre», señaló Michel en una invitación escrita a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE. «Es de vital importancia…

Leer más

La Unión Europea dijo que revisará la ayuda a Palestina para evitar que financie los ataques a Israel

La Unión Europea (UE) informó hoy que pondrá bajo «revisión urgente» sus programas de asistencia financiera a Palestina, a fin de evitar que ese dinero contribuya a solventar «ataques contra Israel». Además, los ministros de Relaciones Exteriores de los 27 países de la UE se reunirán mañana para discutir la situación en Israel y Gaza tras los ataques de Hamas en territorio israelí y los bombardeos de respuesta israelíes en esa región palestina. La Comisión Europea (CE), brazo ejecutivo del bloque, dijo en un comunicado que «pondrá en marcha una…

Leer más

La UE convocó a sus cancilleres a una reunión de emergencia por la situación en Israel y Palestina

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, anunció hoy la convocatoria de los ministros de Relaciones Exteriores del bloque a una reunión de emergencia para mañana para discutir la situación en Israel y Palestina. «Convoco para mañana una reunión de emergencia de Ministros de Asuntos Exteriores de la UE para abordar la situación en Israel y en la región», tuiteó Borrell. Un vocero de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo del bloque de los 27, señaló que la reunión se realizaría «parcialmente en Mascate», capital…

Leer más

Polonia y Hungría bloquean la mención a la migración en la declaración final de la cumbre de la Unión Europea

La cumbre de líderes de la Unión Europea (UE) en la ciudad española de Granada finalizó hoy con una declaración que no menciona la política migratoria ante el rechazo de Polonia y Hungría a la reforma que impulsa un mecanismo para redistribuir entre los Estados miembro a los migrantes que llegan de forma irregular al continente. El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, ya había anticipado su oposición al criticar un sistema para «distribuir migrantes ilegales» entre los países comunitarios. «Bruselas violó legalmente a Polonia y Hungría al forzar la aprobación…

Leer más

La jefa de la Unión Europea y la premier italiana irán juntas a la isla de Lampedusa por migrantes

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Ursula von der Leyen, visitará la isla italiana de Lampedusa con la primera ministra del país, Giorgia Meloni, este fin de semana después de la llegada masiva de migrantes, informó hoy un funcionario europeo. Meloni pidió a Bruselas que ayude a aliviar la presión después de que unas 8.500 personas desembarcaron en tres días esta semana en Lampedusa, a solo 145 kilómetros de la costa de Túnez. Miles de migrantes fueron trasladados el viernes de la pequeña isla a Sicilia.…

Leer más

La UE endurece las reglas antimonopolio para seis gigantes digitales

La Unión Europea (UE) anunció hoy que someterá a seis gigantes digitales a normas antimonopolio más estrictas para proteger el mercado comunitario. La UE decidió aplicar las normas de la nueva Ley de Mercados Digitales a 22 productos de TikTok y de los GAFAM (Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft), tales como motores de búsqueda, redes sociales, mensajería instantánea y navegadores web. Las empresas seleccionadas, a las que denominó como «guardianes de acceso» por su posición dominante, tienen una facturación anual de al menos 7.500 millones de euros en el…

Leer más