La postergación del calendario electoral gana fuerza como alternativa ante riesgos epidemiológicos

El gobierno y en el FdT están, de hecho, cada vez más convencidos de la necesidad de introducir cambios en las fechas previstas para las primarias y las elecciones generales de este año, ya que observan con preocupación las noticias que llegan desde el Hemisferio Norte sobre el rebrote de coronavirus con una cepa más contagiosa. La prórroga al último trimestre de todo el calendario electoral del año, pero sin eliminar las PASO, con primarias en septiembre y generales en noviembre, gana fuerza en el Gobierno y en la coalición…

Leer más

Gamers: advierten por el uso excesivo de la computadora en pandemia

Según los especialistas, el uso excesivo de videojuegos y streaming pueden generar transtornos del comportamiento, cefalea y dolores traumatológicos. Desde trastornos de comportamiento hasta distintos dolores traumatológicos son algunas de las consecuencias que provoca el uso excesivo de videojuegos y streaming, actividades que aumentaron durante la pandemia de coronavirus, según advierten los especialistas. «Hay que entender la época en la que estamos viviendo. El uso de la tecnología hoy en día es inevitable y más cuando estamos atravesando una pandemia. Sin embargo, hay que diferenciar el uso del abuso, que puede…

Leer más

Bocas de urna dan ganador al correísmo en Ecuador pero habría balotaje presidencial

Arauz le saca ventaja a Lasso pero no llegaría al 40 % de los votos, de confirmarse estos datos publicados por los canales de televisión Telesur y Ecuavisa, habría balotaje en abril. Tras el cierre de los centros de votación, los primeros sondeos de boca de urna dieron ganador al candidato presidencial del correismo, el economista Andrés Arauz, en Ecuador con entre casi 35% y 36,2% frente al principal referente de la derecha, el empresario Guillermo Lasso, que obtendría entre cerca de 21% y 21,7%, según las encuestadoras locales Cedatos…

Leer más

Reporte epidemiológico 7/2 Argentina

Otras 61 personas murieron y 3.658 contrajeron coronavirus en el país Con estos casos, suman 49.171los fallecidos y 1.980.347 los contagios desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020. Otras 61 personas murieron y 3.658 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que la cantidad de fallecidos llegó a 49.171 y la de contagiados a 1.980.347 desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, informó este domingo el Ministerio de Salud.

Leer más

Catorce países no registran contagios ni muertes por coronavirus; doce son islas

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, 12 de los 14 países son islas o islotes a miles de kilómetros de la costa que implementaron desde un principio políticas muy estrictas. Los otros son Corea del Norte y Turkmenistan. Mientras la mayor parte del mundo continúa batallando contra la propagación del coronavirus y sus nuevas variantes, que contagiaron a casi 106 millones de personas y mataron a más de 2,3 millones, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este domingo que hay 14 países a los que…

Leer más


Meoni: «Tenemos un plan que va a modificar la estructura de nuestro país en materia ferroviaria»

Así se expresó el ministro de Transporte al dar detalles del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en el cual el Gobierno inviritió $32.000 millones. El Gobierno realizó una inversión de $32.000 millones en el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros, y US$ 4.905 millones en el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario de Cargas, lo que generó 46 mil puestos de trabajo, destacó el ministro de Transporte, Mario Meoni. Estos y otros conceptos fueron vertidos por el funcionario en una entrevista con Télam. Télam: ¿Cuál es…

Leer más

Mar del Plata: Comienza un juicio a siete imputados por violaciones a los derechos humanos

Están acusados de crímenes denunciados en los ocho partidos bonaerense que conformaban esa área militar, entre ellos los distritos de General Pueyrredón, General Alvarado, Necochea y Balcarce. El juicio se lleva a cabo en el Tribunal Federal Penal 1 de Mar del Plata. Siete exmiembros del Ejército serán juzgados a partir del lunes por el Tribunal Oral en Criminal Federal 1 (TOF 1) de la ciudad de Mar del Plata, acusados por violaciones a los derechos humanos cometidas en la órbita de la denominada Subzona Militar 15 durante la última dictadura, de las…

Leer más

Mar del Plata: Emotivo acto en conmemoración del Día del Guardavidas

En esta oportunidad se homenajeó especialmente a Guillermo Volpe, quien perdiera la vida cumpliendo su labor en 1978. Sus cenizas fueron arrojadas al mar y la calle del paseo superior de Playa Grande llevará su nombre. El intendente Guillermo Montenegro formó parte este domingo del acto oficial por el Día del Guardavidas que se llevó a cabo en las instalaciones del Balneario 8 del Complejo Playa Grande. En la oportunidad, se realizó también un emotivo homenaje a la figura de Guillermo Volpe, guardavidas que falleció en ese sector el 4…

Leer más

Massa: «Entre gastar en boletas y gastar en vacunas, yo prefiero vacunas»

Sobre la realización de las PASO, el titular de la Cámara de Diputados se preguntó si tiene sentido «votar dos veces en 50 días». Agregó que «crecer, vacunarnos y trabajar unidos tienen que ser los tres principios rectores» para este año. El titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, dijo este domingo que «entre gastar en boletas y gastar en vacunas», en este contexto de pandemia él se inclina por «gastar en vacunas», al referirse a la posibilidad de suspensión de las primarias (PASO). «Nos toca enfrentar una situación inédita,…

Leer más

EEUU suspendió los acuerdos con Centroamérica para evitar pedidos de asilo

El Departamento de Estado anunció la suspención inmediata de uno de los acuerdos migratorios de la era Trump, lo que significa que los demandantes de asilo no tendrán forzosamente que iniciar el trámite legal para pedir refugio en Estados Unidos. El Gobierno de Joe Biden volvió a revertir una de las medidas migratorias más cuestionadas de la era de Donald Trump al suspender en las últimas horas los acuerdos que había firmado con los tres principales países de origen de los migrantes y refugiados de Centroamérica y que buscaban evitar que sus ciudadanos pidieran asilo en…

Leer más