¿Se cumplieron 20 años o 50? por Carlos Fara

Cristina nunca muestra las cartas temprano, ni cuando existe mucha expectativa. Este 25 de mayo no fue la excepción. Hubiese perdido el efecto sorpresa cuando todavía falta un mes para inscribir candidaturas, siendo que Ella siempre llama la atención en el momento en que todo el mundo está distraído en otros menesteres. Por ejemplo, un sábado 18 de mayo a las 9 de la mañana, mientras la mayoría del país estaría resolviendo cómo aprovechar su fin de semana. O un martes 16 de mayo por la tarde cuando se suponía…

Leer más

Con Alfonsín, NO

Por Walter Carusso (Diputado Provincial JxC) A veces, el ego y la impunidad discursiva, llevan a algunos personajes a creer que, para ganarse la simpatía de algún sector, pueden afirmar cualquier cosa. Es el síndrome del micrófono. Algo que sufren algunos recién llegados, y que se caracteriza por avivar la tentación de volverse mágicamente un juez, un gurú, un enviado, cuando hablan frente al aparatito… De un tiempo a esta parte, nos venimos acostumbrando a que las ansias de figurar, presionadas por los nervios de una realidad que les explota…

Leer más

«NUNCA LO SABRÁ» por Carlos Fara

Con las debidas ambigüedades que a veces aconsejamos desde la comunicación política, La Jefa confirmó que se corrió de las candidaturas este año. Hasta que no estén firmados los papeles a las 23.59 del día 24 de junio, todo puede cambiar, más en este mar de incertidumbres. Pero es poco probable que Cristina contradiga la impresión que dejó. Más allá de las argumentaciones políticas e ideológicas –en las que ella cree- competir con un altísimo riesgo de perder no tiene sentido. Así podrá pasar a la historia, por el momento,…

Leer más

La Suprema Suprime por Carlos Fara

Los integrantes de la Corte Suprema hablan poco, pero cuando hablan siempre hacen ruido. Esta semana se destacaron al menos por dos temas: 1) los fallos que suspendieron las elecciones a gobernador en dos provincias controladas hace mucho por peronistas, y 2) las declaraciones del presidente del cuerpo respecto a que el modelo económico constitucional es el capitalismo y ojo con el exceso de emisión monetaria. Quizá en otro país ordenado y estable no hubiesen hecho tanto ruido, pero en este clima de fin de ciclo de la Argentina, todo…

Leer más

Ganó Milei por Carlos Fara

¡Sí señoras y señores! Ya no importa quién sacará más votos en la próxima elección presidencial, si hay o no segunda vuelta, ni quién competirá en la instancia final, estos comicios ya tienen un ganador. La gran mayoría de los lectores creerá que el autor de esta nota perdió la cordura o tiene la bola de cristal. Ni una cosa, ni la otra. Sencillamente ya ganó porque impuso el marco de referencia a esta elección. Más allá de los porcentajes –a esta altura una anécdota- todos bailan al ritmo de…

Leer más

Desahuciados del Mundo ¿unidos? por Carlos Fara

Hace 20 años atrás la noticia no fue que Menem salió primero en la elección presidencial, sino con quién iba a competir en la segunda vuelta, porque en esa instancia el contrincante se convertiría en el próximo presidente. Se produjo el escenario más lógico: se oponían los ´90 a un modelo con mayor presencia del Estado en la economía, que es lo que reclamaba la gran mayoría de la sociedad. El naufragio de la convertibilidad hizo que el electorado virara de una etapa menemista moderada –De la Rúa con la…

Leer más

Elecciones 2023: guerra de nervios en ascenso por Carlos Fara

Algo huele a oficialismos desgastados. También flaquea la participación electoral. La intensidad electoral está sobre la mesa, aunque todavía faltan dos meses para conocer quiénes son los comensales. Al menos ya sabemos que Macri y Alberto se autoexcluyeron del ágape. Por lo pronto, los que siguen interesados están todos en la picada previa, oteando qué hay servido, acercándose a los contertulios que más le interesa a cada uno, de modo de elegir la silla adecuada. Pero claro, no hay sillas para todos. Más de uno se quedará como espectador, debiendo…

Leer más

Jugado y sin fichas por Carlos Fara

La decisión de Alberto Fernández de no buscar la reelección es poco trascendente en la coyuntura. Es curiosa la comunicación que trata de decir algo sin decirlo explícitamente, porque todo se arma a partir de la interpretación. Y la interpretación siempre deja lugar a alguna duda. El Presidente usó 7 minutos para auto alabarse, haciendo algunas afirmaciones llamativas (“no tengo en el Frente de Todos un solo adversario”), llamando a una “revitalización” del propio espacio, garantizando la democracia interna como presidente del PJ, y concluyendo que “trabajaré fervientemente para que un compañero…

Leer más

A dinamitar, a dinamitar por Carlos Fara

Hace 50 años atrás Daniel Viglietti proponía “a desalambrar, a desalambrar”. Ahora Mauricio Macri propone “a dinamitar (casi todo)”. Se podría pasar por alto el punto como una posición previsible, si no fuera porque el Comité Nacional de la UCR dijo que se debe construir un programa económico “sin sangre y sin dinamita”, emparentando al Emir de Cumelén con las vehementes declaraciones de Hannibal Fernández. Bullrich, por su parte, está en busca de una empresa de demoliciones. Dinamitar, demoler, sinónimos de cambio profundo. Luego de la decisión de Rodríguez Larreta…

Leer más

Via Crucis por Carlos Fara

Las cachetadas que recibió Berni no son la noticia política más importante de la semana, pero sin duda construyen la imagen más importante con todas las derivaciones que tuvo: desde teorías conspirativas hasta el juego del gran bonete, pasando por detenidos dudosos y con parientes llorando por televisión. La política argentina no se priva de nada. Cada vez que se produce un desastre, solo se termina contribuyendo a profundizarlo. Nunca un gesto de cordura, nunca un “perdón, me equivoqué”, nunca una medida paliativa. Solo reflexiones de pacotilla: “Che, con todo…

Leer más