El newsletter de opinión pública y análisis político de Zuban-Córdoba y Asociados.
Leer másCategoría: COLUMNA DE OPINION
Informe público de Giacobbe & Asociados: La guerra de los mundos»
Informe público febrero 2025: Entre los principales datos se encuentra la ‘baja edad de imputabilidad‘.
Leer másLa Democracia en venta. El precio de los silencios
«El absolutismo de la técnica tiende a producir una incapacidad de percibir todo aquello que no se explica con la pura materia» Benedicto XVI Primero vinieron por algunos políticos, luego por los partidos, después por toda la dirigencia. Nadie dijo nada, todos aplaudíamos. Más tarde, cuando avanzaron sobre las instituciones, ya era tarde para defenderlas. Y así, finalmente, la democracia cayó, pero antes habían desterrado el federalismo y la república, la descentralización del poder y la división de poderes. Las encíclicas papales, especialmente Centesimus Annus de San Juan Pablo II…
Leer másLos repartidores a la cabeza, por Carlos Fara
Cuando un tema no afecta la vida cotidiana de la mayoría, suele pasar de largo en la consideración de la opinión pública, ergo en los comportamientos electorales. Por eso el “Libragate” no caló. Es un tema de cierta complejidad (¿bitcoin, memecoin o shitcoin?) y además cayó en la época del año “modo verano”. Ambos factores amortiguan la consideración pública. Más allá de eso, el entorno presidencial hizo casi todo mal en la comunicación de crisis. Salió tarde y mal, y delató lo que la gran mayoría imagina: que Milei no…
Leer másInforme febrero 2025: ‘Transformando a la Argentina ‘, por Taquion
Peronismo en traumatología, por Carlos Fara
Entre el quiebre santafesino y el de la votación en Diputados por la suspensión de las PASO, el peronismo es una fuerza que deberá transitar largas sesiones de traumatología y kinesiología. Pero no por un accidente circunstancial, sino que hace rato que las radiografías -elecciones 2021 y 2023- indican que es una fuerza política con osteoporosis: si no se alimenta con calcio, va a tener quebraduras sistemáticas ¿in arreglables? Sin duda que existen razones de desgaste estructural: el mundo cambió lo suficiente como para que se vuelva difícil adaptarse a…
Leer más¿Todos ganan?, por Carlos Fara
La mancha de humedad en la pared se transformó en rajadura. Ahora no solo se nota la filtración superficial, sino que cuando llueve corre un hilo de agua que desemboca en una caja de enchufe. La probabilidad de que produzca un cortocircuito es cada vez más alta. De eso se trata hoy Unión por la Patria bajo la conducción desgastada de Cristina. A partir de la votación suspendiendo las PASO en Diputados, lo más importante ahora es el dominó de situaciones que se van a disparar. Habrá que mirar con…
Leer másMilei en Davos: ¿ Líder global o local? por Carlos Fara
Los discursos políticos siempre tienen varios destinatarios y objetivos. Un líder puede estar hablándole a la platea presente, a un público global, a un núcleo duro específicamente, entre otras variantes. También puede estar queriendo expresar sus posiciones, provocar una polémica ex profeso, y/o “darle letra” a sus más fieles para que puedan dar batallas en la opinión pública. De modo que nunca debe hacerse una lectura única, ya que casi siempre es una carambola a varias bandas. Desde este punto de vista, el discurso que dio el presidente argentino Javier…
Leer másDesdoblar o no desdoblar: Esa es la cuestión, por Carlos Fara
Las ventajas o desventajas de adelantar las elecciones en la PBA dependen de quién lo mire, ya que no hay perspectivas favorables o en contra universales y objetivas. Por lo tanto, vamos a enfocarlo desde la conveniencia de cada actor. Desdoblar es una clara ventaja para todo aquel que maneje territorio, sea del partido que sea, porque eso le permitirá no depender de un contexto nacional, y así podrá imponer la agenda local en el debate electoral. En esa condición están los intendentes y algunos referentes seccionales. De esa manera,…
Leer másArroz con palito, por Carlos Fara
Suele suceder que cuando alguien se muestra muy confiado (agrandado), es más propenso a cometer errores. O como se dice futbolísticamente, hacer una de más. En el clima post asunción de Trump y mimado por la derecha global, el presidente fue a Davos y se compró un problema innecesario: le dio a un heterogéneo mapa de actores sociales y políticos una excusa para que se instale un debate y puedan marchar en pleno calor veraniego. El debate en sí mismo y la mayor o menor cantidad de gente que se…
Leer más