Luego de que el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martin Soria, dispusiera la intervención por 180 días hábiles del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil, la asociación sin fines de lucro de la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, por irregularidades contables y la sospecha de desviar fondos para su campaña, se conocieron las llamativas facturaciones millonarias de la institución.
En Conflicto de Intereses, el periodista Juan Amorin tuvo acceso al expediente de la Inspección General de Justicia que da cuenta de la cantidad de dinero que comenzó a manejar el instituto en los últimos meses, de cara a las elecciones 2023.
Según la investigación, la asociación de Bullrich pagó 3.550.000 pesos a la la consultora EyS Brainstorm que llamativamente tiene el mismo domicilio que la exministra de Seguridad y pagó 2.766.170 de pesos al diputado Gerardo Milman, mano derecha de la precandidata, en concepto de servicios de coordinación de equipos.
Además se registraron: ocho facturas por un total de 525 mil pesos a Maximiliano Defranchi, quien se define como consultor en campañas políticas; ocho facturas por un total de 1.165.000 de pesos para Santos Urquiza Rueda, especialista en procesos electorales; nueve facturas por 1.260.000 de pesos para María Oneto, quien forma parte del equipo de campaña de Bullrich; diez facturas para el «Dr. Fohrig» por un total de 1.590.000 pesos en concepto de coordinación de equipos y seis facturas por un total de $1.400.000 para Martín Siracusa en concepto de honorarios.
Sobre las pruebas, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martin Soria, realizó duras criticas a los dirigentes del PRO al asegurar que se trata de una «muestra más de la impunidad» con la que se manejan.
«Es una muestra mas de la impunidad con la que se maneja esa gente y sus dirigentes. Arman sociedades de mentirita para encubrir sus objetivos políticos, evadiendo impuestos para financiar sus campañas proselitistas y utilizan estas fachadas para perseguir opositores», criticó Soria en declaraciones a radio 10.
El ministro aseguró que «se demostró en esta investigación un cúmulo de irregularidades tremendas» en el funcionamiento de esta asociación civil donde «se estructuró todo un sistema de ingresos y egresos destinado a financiar en un todo o en parte acciones de proselitismo político».
Los balances de la Fundación de Patricia Bullrich
La investigación da cuenta también de los balances económicos del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil.
- En 2016 recibió 20.200 pesos y 36.710 de gastos.
- 2017: 333.600 pesos de ingresos y 225.369,69 de gastos.
- 2018: 795.255,50 de ingresos, sin detalle en los gastos.
- 2019: 741,93 de ingresos, 297.364,49 de gastos.
- 2020: 488.989,70 de ingresos, no detallan gastos.
- 2021: 7.942.106,69 de ingresos, 3.949.222,21 en gastos.
- 2022: 85 millones de ingresos y 60 millones de gastos.
Qué dijo Patricia Bullrich sobre la denuncia
Bullrich se defendió de las denuncias diciendo que se trataba de una campaña sucia por parte del gobierno. «Ladrán sancho señal que cabalgamos. Nuestro contacto con la gente es tan fuerte que estamos bajo fuego. Nos gustaría que las campañas sean más limpias y no se utilicen instrumentos del Estado en las campañas», sostuvo la precandidata en comunicación con C5N durante una recorrida en la ciudad bonaerense de Ituzaingó.
«Soy doctora en Ciencias Políticas y trabajo generando y dando seminarios, es una forma de vida, me la quieren sacar. Trabajo bien y formalmente», agregó.