Argentina denunció a Venezuela ante la OEA 

La canciller Diana Mondino expuso este jueves durante una cumbre del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la que denunció «el incumplimiento por parte de Venezuela de la convención sobre asilo diplomático» en la embajada argentina en Caracas, que está sin luz y fuertemente vigilada desde el domingo pasado.

En las últimas horas los propios refugiados denunciaron que les cortaron la luz y el agua y que patrullas del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) rodean a la sede diplomática.

«A pesar de los reiterados requerimientos de nuestro país, Maduro no ha permitido emitir los salvoconductos para estos dirigentes de la oposición perseguidos. Llevan más de cuatro meses asilados en la residencia de la embajada argentina en Caracas. No tienen autorización para salir de manera segura del territorio venezolano», Diana Mondino.

«Esta situación ilegal tan dañina ahora está agravada por la lamentable decisión del gobierno de Nicolás Maduro, que comunicó el 26 de julio, de expulsar a los diplomáticos argentinos, junto a los diplomáticos de Chile, Costa Rica, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay, otorgándonos 72 horas desde la fecha mencionada para abandonar territorio venezolano», agregó la funcionaria.

«Esto sin mencionar la reducción de vuelos, etcétera. Lo inconcebible es que impide que los asilados puedan salir junto con los diplomáticos argentinos expulsados. Esto está previsto en la Convención de Caracas de 1954 en el artículo 19. Ellos alegan que hay una mera cuestión administrativa que la embajada argentina debería resolver. ¿Cómo? Si no nos dejan salir. ¿Acaso tienen alas los asilados para poder volar?», convino en referencia a un documento establecido por la OEA para estos casos.

Entradas relacionadas