La Plata consolida su agenda de género con nuevos talleres, encuentros y charlas

Las actividades para esta semana incluyen espacios de concientización y formación, además de un encuentro de la Mesa Multisectorial.

Como cada semana, la Municipalidad de La Plata pondrá en marcha nuevas actividades para concientizar y promover los derechos de mujeres y diversidades en distintos barrios del partido.

Las propuestas comenzarán hoy a las 14:00 en el Club Circunvalación de Villa Elvira (7 entre 77 y 78) con Nos pensamos produciendo, un taller articulado entre la Secretaría de Mujeres y Diversidad de la Comuna y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas.

Se trata de un trayecto formativo que consta de dos encuentros en los que se ahonda en el armado de proyectos productivos y la economía familiar para acompañar la construcción de herramientas económicas para el fortalecimiento de una vida libre de violencias para mujeres y diversidades.

Por otro lado, el jueves 23 a las 12:00 en la administración de la República de los Niños se presentará el Violentómetro, una iniciativa enmarcada en la Ordenanza N°11945 que busca dar visibilidad a lo que suele denominarse como «escalera de las violencias por razones de género».

El mismo día desde las 14:00, en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas se desarrollará un nuevo encuentro de la Mesa local Intersectorial de las Violencias por Razones de Género, un espacio de diálogo interinstitucional y comunitario donde se organizan y concretan los acuerdos necesarios para la generación de políticas públicas a nivel municipal.

En paralelo, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Médicas (60 y 120) se llevará adelante el taller Digna Menstruación, con la presencia de la ministra de Mujeres y Diversidad bonaerense, Estela Díaz, y la secretaria de Mujeres y Diversidad del Municipio, Silvina Perugino.

Durante el encuentro se ahondará sobre la menstruación fomentando la autonomía en la elección de opciones más saludables, sustentables y económicas en términos de higiene personal e invitando a reflexionar sobre tabúes, derechos y prejuicios vinculados a la temática.

Entradas relacionadas