Los gobernadores del espacio Provincias Unidas se reunieron este jueves en Jujuy para delinear su estrategia política de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre y con la mirada puesta en 2027. Durante el encuentro, se diferenciaron tanto del Gobierno de Javier Milei como del kirchnerismo, y criticaron con dureza el rumbo nacional.
“Estamos atravesando un momento de profunda desesperanza. No podemos permitir que resurja el kirchnerismo ni que se naturalice lo bizarro en la política”, afirmó el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, al referirse al acto encabezado por Milei esta semana en el Movistar Arena.
“El máximo representante de los argentinos está paveando en un escenario y cantando pavadas mientras la gente la pasa mal. Eso no es disrupción, es una falta de respeto”, señaló Torres, marcando un fuerte contraste con el oficialismo nacional.
Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, sostuvo:
“En el interior productivo se gobierna distinto: no como el kirchnerismo, pero tampoco como el Gobierno nacional, que se desentiende de los temas importantes”.
Pullaro también criticó el centralismo del Ejecutivo y denunció “restricciones” hacia las provincias. “No necesitamos festivales de rock para sentirnos estrellas. Somos un espacio de gestión que trabaja para resolver los problemas reales de la gente”, lanzó.
Además, fue claro sobre los objetivos del espacio:
“Vamos a construir una primera minoría parlamentaria para transitar hacia 2027. El próximo presidente de la Nación tiene que salir de Provincias Unidas”.
El espacio, que reúne a varios mandatarios del centro y norte del país, busca consolidarse como una tercera vía que supere la grieta y represente al interior productivo frente a los extremos representados por el kirchnerismo y La Libertad Avanza.