Informe ,octubre 2025: «Sin dólares no hay paraíso» por Zuban Córdoba & Asociados

La elite política argentina tiene la malacostumbre de subestimar a la sociedad que representa o de proyectar en ella sus propios fetiches y obsesiones. A un mes de las elecciones legislativas, la conversación pública del país fue arrebatada por dos cuestiones: el apoyo de EEUU al gobierno nacional y una nueva sospecha de corrupción protagonizada por Espert.

Leer más

Imagen del Gobierno: 60% desaprueba la gestión y 73% tiene una mirada negativa de la familia Menem

El clima social de septiembre está atravesado por el malestar económico y la desconfianza hacia la dirigencia. La mayoría de los argentinos percibe que su situación personal se deteriora y que el rumbo del país es negativo. En este marco, seis de cada diez encuestados desaprueban la gestión del presidente Javier Milei, lo que confirma un nivel de insatisfacción extendido en la sociedad. A este rechazo se suma la crítica hacia referentes históricos asociados al oficialismo actual: el 73% tiene una imagen negativa de la familia Menem, que hoy ocupa lugares clave…

Leer más

Informe septiembre 2025: «Lo peor ya paso» por Zuban Córdoba

Una nueva forma de analizar el contexto social y político. El newsletter de opinión pública y análisis político de Zuban-Córdoba y Asociados. Esta crisis argentina puede describirse como una espiral descendente. Es política, es económica y ya es social. Una tormenta perfecta en la que el gobierno parece nadar contra la corriente; pero al contrario de llevarlo a la superficie, todos los esfuerzos parecen sumergirlo aún más.

Leer más

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado. Respecto a la economía de los comercios, el 55% indicó que se mantuvo en comparación al año anterior, mientras que un 35% (5 puntos porcentuales más que el mes anterior)…

Leer más

Informe: Crece la desigualdad social, más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja

En un clima social atravesado por escepticismo y malestar económico, más de la mitad de los encuestados se identifica como clase baja o media baja. De acuerdo con los datos relevados por Zentrix Consultora, el 40,5% declara que su situación económica personal es mala o muy mala, aunque este valor registra un retroceso de 2,1 puntos porcentuales respecto a julio, lo que indica una leve mejora en la percepción individual. En cambio, al ser consultados por la situación del país, el 64% la califica como mala o muy mala, 11,2 puntos más que…

Leer más

Las ventas por el Día del Niño bajaron 0,3% frente al año pasado

Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado. Si bien en algunos casos generó cierto movimiento adicional, en términos generales no logró revertir la tendencia de estancamiento observada durante lo que va del mes. El resultado global confirma que la fecha no alcanzó para impulsar de manera significativa el consumo, incluso en un contexto…

Leer más

Informe agosto 2025: ‘Ciencia, IA Y Política por Zuban Córdoba’

Análisis sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA), sobre todo en la relación entre ciudadanía y política. Las y los argentinos ya tienen experiencia en los posibles impactos de la IA y un 69% reconoce que influye en los procesos políticos como las campañas electorales y la toma de decisiones.

Leer más

En Mar del Plata el 23,5% de los hogares está en situación de pobreza multidimensional

El 23,5% de los hogares marplatenses está en situación de pobreza multidimensional, y más del 35% presenta dos o más carencias simultáneas, lo que pone de manifiesto la persistencia de la exclusión social y la desigualdad estructural. Dicho dato surge de un relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), en conjunto con la Red Mar del Plata Entre Todos, reveló datos preocupantes sobre las condiciones de vida en la ciudad. Según se dio a conocer el estudio, que analiza carencias más allá del ingreso económico, evalúa factores como…

Leer más