Milei dijo que no fijará por decreto salario mínimo y que paritaria docente corresponde a provincias

El presidente Javier Milei reiteró hoy que la paritaria docente, así como las atribuciones en seguridad y en salud, «dependen de cada provincia», con lo cual desestimó la posibilidad de convocar a una negociación nacional y dijo que tampoco fijará por decreto el monto del salario mínimo vital y móvil, tras la frustrada reunión de ayer con sindicalistas y empresarios. En una entrevista brindada esta mañana a radio Rivadavia, el mandatario analizó la evolución de la economía, destacó los resultados positivos en materia fiscal y en lo correspondiente a los…

Leer más

Gremios docentes analizan aumentos salariales en las paritarias de numerosas provincias

El Gobierno de Entre Ríos elevó hoy al 31% el aumento salarial para los docentes en tres tramos a partir de los haberes de febrero, que será puesto a consideración de cada gremio, mientras que en Catamarca la intersindical docente rechazó la propuesta provincial por considerarla «insuficiente» y en San Juan se ofreció un 31,1% en el marco de la paritaria del sector. En Córdoba, en tanto, los docentes nucleados en la Unión de Educadores (UEPC) anunciaron hoy que el próximo lunes 27 de este mes realizarán un paro y…

Leer más

El Gobierno y los gremios acordaron un nuevo salario inicial docente de 40 mil pesos desde diciembre

Es para todo el país y consistirá en 38 mil pesos desde el 1 de octubre, de 39 mil a partir del 1 de noviembre y de 40 mil pesos desde el 1 de diciembre próximo. El Gobierno y los cinco sindicatos docentes nacionales acordaron este jueves en paritarias un nuevo salario mínimo garantizado para todo el país de 38 mil pesos desde el 1 de octubre, de 39 mil a partir del 1 de noviembre y de 40 mil desde el 1 de diciembre próximo, lo que totalizó una mejora del…

Leer más

Ministerio de Educación convocó para hoy a los cinco gremios docentes a la segunda ronda paritaria

El Ministerio de Educación convocó para hoy a los cinco gremios docentes con representación nacional (Ctera, Sadop, AMET, CEA y UDA) a reanudar la paritaria federal del sector para discutir un aumento salarial y otras condiciones laborales y de ingresos. El encuentro se realizará a partir de las 12.30 en el Palacio Pizzurno, y participarán además de los dirigentes sindicales los integrantes del Consejo Federal de Educación. Sindicalistas y funcionarios habían pasado a un cuarto intermedio en la inauguración de las negociaciones para analizar la propuesta oficial y la contraoferta…

Leer más