Elecciones en Chile: Quiénes son los candidatos para suceder a Gabriel Boric

Cerca de 15.770.000 personas están habilitadas para elegir este domingo al nuevo presidente de Chile, que sucederá a Gabriel Boric; además, los chilenos votarán para renovar por completo la Cámara de Diputados y 23 de los 50 escaños del Senado de la república. Son ocho los candidatos a gobernar el país trasandino, con una previsión de cambio radical de signo político, ya que —según las encuestas— el oficialismo izquierdista caería ajustadamente frente a alguna de las opciones de derecha o ultraderecha en una eventual segunda vuelta. La oficialista Jeannette Jara (Unidad por Chile)…

Leer más

Washington: Donald Trump fue abucheado durante un partido de la NFL

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue recibido con una fuerte silbatina este domingo durante el encuentro entre los Washington Commanders y los Detroit Lions, disputado en el Northwest Stadium, en las afueras de la capital. Trump llegó al estadio dos minutos antes del descanso, cuando el marcador mostraba un 10-22 parcial. Invitado por el empresario Josh Harris, dueño de los Commanders, el mandatario apareció en las pantallas gigantes acompañado por el presidente del Congreso, Mike Johnson, entre otras figuras. Su aparición provocó una mezcla de abucheos y algunos aplausos, aunque el rechazo fue mayoritario. Minutos antes, el Air…

Leer más

Río de Janeiro: Ya son más de 130 los muertos por el operativo contra el Comando Vermelho

La cifra de víctimas fatales fue confirmada por la defensoría pública regional.  El megaoperativo policial en las favelas de Penha y Alemão, el más mortífero en la historia de Río de Janeiro dejó más 130 muertos. «Tenemos plena confianza en la defensa de todo lo que hicimos ayer. Quiero expresar mi solidaridad con las familias de los cuatro agentes que dieron su vida para salvar a la población. Las únicas víctimas de ayer fueron esos policías», afirmó el gobernador de Río de Janeiro , el bolsonarista Claudio Castro, mientras vecinos denuncian que hubo ejecuciones durante el operativo policial.…

Leer más

Elecciones en Bolivia: Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial

El economista y senador tarijeño Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, se consolidó este domingo como el ganador de la segunda vuelta presidencial en Bolivia, con el 54,55 por ciento de los votos, tras el 97,6 por ciento del recuento rápido del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La votación, calificada por el TSE como «tranquila y normal», se desarrolló sin incidentes mayores y registró una participación importante de la población.  El nuevo mandatario electo asumirá el cargo el próximo 8 de noviembre para el período 2025-2030.  Bolivia atraviesa un momento de transición política…

Leer más

Francia: El Museo del Louvre cerró tras el robo de joyas de Napoleón

Un grupo de delincuentes habría ingresado usando una plataforma elevadora y se llevaron joyas «de valor incalculable», dijo el ministro del Interior francés. El museo cerró durante el resto del día. Laurent Nuñez, ministro del Interior, dijo que esto fue un “robo importante”. En diálogo con France Inter explicó que los ladrones “entraron desde el exterior usando una plataforma elevadora”, robaron joyas de “valor incalculable” y que la operación “duró siete minutos” . El funcionario comentó que los individuos “habían realizado labores de reconocimiento previas”, utilizando una radial para cortar los cristales e…

Leer más

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”. La mitad del premio corresponde a Mokyr “por haber identificado los prerrequisitos para un crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico”; mientras que la otra mitad es para Aghion y Howitt “por la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa”. El crecimiento sostenido Mokyr utilizó fuentes históricas para descubrir las causas del crecimiento sostenido, que se está convirtiendo en la nueva normalidad. Demostró que, para que las innovaciones se sucedan en un proceso autogenerado, no solo…

Leer más

Hamas liberó a los últimos 20 rehenes vivos tras dos años de cautiverio

Entre los liberados hay tres argentinos y la entrega coincidió con la llegada de Donald Trump a Israel. Hamas entregó este lunes a los últimos veinte rehenes que permanecían con vida en la Franja de Gaza, cerrando así un capítulo de más de dos años de cautiverio. Los rehenes fueron liberados en dos etapas: un primer grupo de siete personas y un segundo de trece, entre los que se encontraban tres ciudadanos argentinos. Todos fueron recibidos inicialmente por la Cruz Roja Internacional, que se encargó de trasladarlos hasta territorio israelí, donde médicos del Ejército…

Leer más

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

El Comité Nobel noruego otorgó este viernes el Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia.” Machado lleva casi un año escondida en Venezuela debido a la represión del régimen de Nicolás Maduro tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que la galardonada, inhabilitada en ese entonces,…

Leer más

Rusia atacó a Ucrania con 500 drones y misiles dejando 4 muertos y heridos

Al menos cuatro personas murieron y 40 más resultaron heridas en un ataque a gran escala de Rusia con drones y misiles contra Ucrania que duró más de 12 horas, informó este domingo el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. Los blancos principales incluyeron a Kiev y sus áreas circundantes, la región meridional de Zaporiyia y la región occidental de Jmelnitsky.  Los ataques afectaron a una empresa de producción de pan, una fábrica de caucho para automóviles e inmuebles residenciales, según Zelensky. Tres adultos y una niña de 12 años murieron en Kiev y que cerca de 10…

Leer más

Abuchearon a Benjamín Netanyahu en su discurso ante la Asamblea General de la ONU

El primer ministro de Israel ingresó al recinto para dar su discurso y recibió gritos por parte de algunos delegados de diferentes países. Pese al vacío realizado, solo autoridades de los Estados Unidos se encontraban presentes, Netanyahu igualmente pudo dar su discurso, cosa que no pudo hacer su par de Palestina, Mahammud Abbas, debido al veto estadounidense a que viaje al país. Durante su discurso de 42 minutos, Netanyahu repudió los gritos y el vacío realizado por los delegados de otros países. Advirtió que ese tipo de hechos «incentivan la…

Leer más