La gran estafa que sufrió, la institución Mision-ar presidida en Latinoamérica y Europa por el Sr. Iván Camaño, el cual denunció ante el juzgado Criminal y Correccional Federal N°12, a cargo del Dr. Ariel Lijo, secretaria N° 23 Dra. Kohen Paola, el delito de contrabando y estafas retiradas contra el Dr. Alfredo Martin Holgado, Sra. Daniela Ponte ambos titulares de la empresa Biomah S.R.L. radica en la República del Paraguay como así también al titular de la empresa Transportes y Emprendimientos Rosa Mística S.A., Sr. Leibovich Fernando.
Los delitos que se le imputan al Dr. Alfredo Martin Holgado, Sra. Daniela Ponte, Sr. Fernando Leibovich, se establecen en las ley 22415 (ley de contrabando) y Ley 11179, art 172 estafas y otras defraudaciones.
La damnificada Mision-ar ONG, transfirió sumas de dinero para la realización de una campaña de difusión y promoción, como asi también para el pago de recursos humanos y estructurales a nombre del Dr. Holgado Alfredo Martin, Sra. Daniela Ponte y el pago en concepto de importación de los productos que se encuentran en Paraguay a nombre del Sr. Fernando Leibovich. Dichas sumas de dinero no fueron abonados a los correspondientes proveedores y es por ello hoy en Paraguay hay un tendal de personas y empresas que sufren la estafa de esta gente.
Las estafas son reiteradas y continuas, el abogado Martin Holgado y su esposa Sra. Daniela Ponte y el despachante Fernando Leibovich, importaron a la Republica de Paraguay productos por una suma de 100.000 dólares estadounidense que no fueron abonados a la empresa inglesa, dejando así nuevos damnificados en otros continentes. El abogado Alfredo Martin Holgado donó a la institución productos que ingresaron a la República Argentina de contrabando no respetando la ley de derecho aduanero, damnificando una vez más a la institución y sus miembros, argumentando que la donación la realizaba en pos del flageló de la gripe aviar, la suma de mentiras hace que hoy en Paraguay se comercialice el producto sin la autorización correspondiente del SENACSA dado que la misma nunca fue presentada ante el organismo oficial y sin la autorización de la institución Mision-ar como así tampoco la autorización para la comercialización del país de origen del producto.
En esta asociación ilícita de Argentino for export son los responsables del daño a nivel internacional que sufre la imagen de nuestra nación. Estafa, contrabando y otros delitos que se le imputan por una suma no menor a los 250 mil dólares, la impunidad que se deja al descubierto de estos argentinos está llegando a su fin, la justicia tomó cartas y los damnificados tendrán sus cuentas al día.
Iván Camaño, titular de Mision-ar y denunciante en esta causa, pide a la comunidad de la República del Paraguay disculpas como argentino, en momentos de crisis como estas lo primero que hacen estos estafadores, es continuar su modus operandi en otros países sin importar a quien o a quienes puedan dañar. Nuestra institución obró de buena fe dijo el presidente de Mision-ar ONG, y estas personas lo único que hicieron fue estafarnos, a nosotros y comunidad de la Republica del Paraguay.

