El PRO presentó sus propuestas para las legislativas

Jorge Macri y referentes del espacio acompañaron al equipo de candidatos a legisladores, encabezados por Silvia Lospennato

El PRO presentó este miércoles las propuestas del espacio pensando en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires.

El evento tuvo lugar Costanera Norte. Según se informó oficialmente, el equipo de candidatos a legisladores estuvo encabezado por Silvia Lospennato, a la vez que estuvieron acompañados por Jorge Macri y referentes del espacio.

El jefe de gobierno fue el encargado de abrir el acto, quien arrancó fuerte contra La Libertad Avanza: «No necesitamos la gente que sea simpática o haga chicanas. Nos basamos en tres ejes centrales: cuidar a los porteños, cuidar el orden y proyectar el futuro».

«Son cambios concretos. Cada vez que asumimos un compromiso lo cumplimos: todas las promesas de campaña fueron cumplidas en estos meses que llevamos. Gestionar lleva amplitud, comprender, corregir y comprender si hace falta para mejorar, la escucha del vecino, del equipo y de lo que está haciendo el mundo».

 «Ordenamos la ciudad. Lo mismo seguimos haciendo: estamos dando la batalla contra los piquetes y los manteros en los distintos barrios de la Ciudad».

 «A veces algunas realidades se enfrentan con realidades con motosierra, pero otras se necesita herramientas mucho más sensibles y mucho más aptas para sanar, educar y construir. De eso se trata nuestra propuesta para la ciudad».

Silvia Lospenatto, principal candidata «el PRO cumple», por lo que señaló que «cada propuesta se convierte en cambios concretos en las vidas». La candidata a legisladora habló sobre el proyecto de Ficha Limpia y aseguró que «no solo vamos a dejar afuera a los corruptos sino también a aquellos que hayan cometido delitos dolosos con pena de prisión» porque «esas personas no pueden representar a los porteños».

Hernán Lombardi y Victoria Morales Gorleri presentaron «Porteños Primero», hablaron de proyectos que amplían las oportunidades a los vecinos mayores de 50 años: habrá reducción de impuestos a comercios o empresas que contraten personas que superen dicha edad.

«El mundo digital está cambiando a la par de la composición social. Es muy importante para el crecimiento laboral porque estas personas tienen mucho para dar«,

Entradas relacionadas