El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que la inflación de mayo fue de 1,5%, luego de registrar un 2,8% en abril. De esta manera, se registró la cifra más baja desde mayo de 2020, mientras que si se excluyen los primeros meses de la pandemia del Covid-19, fue la menor desde noviembre de 2017. Además, el incremento interanual fue del 43,5%.
El Indec detalló que debido al 1,5% de inflación que se registró en mayo, la variación acumulada en lo que va de 2025 es de 13,3%. En tal sentido, señaló que los rubros que registraron subas mensuales por encima del nivel promedio en el quinto mes del año fueron Comunicación (4,1%), Restaurantes y Hoteles (3%), Salud (2,7%), Bienes y Servicios Varios (2,6%), Educación (1,9%) y Recreación y Cultura (1,7%).
En contrapunto, los sectores que tuvieron aumentos por debajo del porcentaje general fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,4%), Prendas de vestir y calzado (0,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (0,6%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%) y Transporte (0,4%).
os sectores que tuvieron aumentos por debajo del porcentaje general fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,4%), Prendas de vestir y calzado (0,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (0,6%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%) y Transporte (0,4%).
