Larrouyet, Banda Especia, Lucía Giles y Gaspar L protagonizarán la última fecha del año este fin de semana.
El ciclo que le devolvió a la ciudad un escenario para el rock platense y les dio la posibilidad de mostrar su música a casi 70 bandas locales tendrá un cierre estelar este sábado 21 de diciembre en el estacionamiento del Palacio Municipal desde las 16:30.
En la última fecha de “Rock en el Playón” tocarán Larrouyet, Banda Especia, Lucía Giles y Gaspar L, cuatro de las formaciones que se sumaron a la iniciativa de la gestión del intendente Julio Alak inscribiéndose en el catálogo La Plata es Música impulsado por la Secretaría de Cultura.
En sus 17 entregas, la iniciativa les dio la oportunidad a 68 bandas locales emergentes y consagradas de desplegar su talento en el espacio de 11 entre 51 y 53 ante un público que pudo disfrutarlas de manera gratuita, al aire libre y en un ambiente ideal para compartir en familia y con amigos.
LAS BANDAS QUE CERRARÁN EL CICLO 2024
Larrouyet es un músico, bailarín y productor que combina músicas latinas, ritmos urbanos y electrónicos con distintos estilos de danza y una intensa performance dramática en vivo. El artista ofrece shows de distintos formatos y propuestas, con la participación de artistas sesionistas y bailarines.
Banda Especia nació a fines de 2016 con músicos de distintas ciudades del país que coincidieron en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP y emprendieron el camino de escribir y producir su música de forma independiente. Se consideran parte de un colectivo y en su proyecto intentan cuestionar problemáticas sociales y relatar experiencias personales apostando a construir su identidad.
Lucía Giles es compositora y multiinstrumentista. Su primer material discográfico “Sin Estribillos” cuenta con la participación de Lula Bertoldi, cantante y guitarrista de Eruca Sativa, y actualmente está difundiendo su segundo álbum “Soltarme”, cuyo eje principal son las emociones.
Gaspar L es un músico entrerriano que escribe, canta, toca y graba sus canciones. Su estilo se caracteriza por el juego de romper lo común para sonar natural y divertido a la vez, dando como resultado una variación entre el pop, el rock de los ‘70, el indie y el lo-fi que crea atmósferas únicas.