El jefe comunal de La Plata presentó cerca de medio centenar de medidas de gobierno que incluyen inversiones en obras públicas e hidráulicas, seguridad, infraestructura, transporte y recuperación del espacio público.
SEGURIDAD
- Compra de 1.200 cámaras de seguridad dotadas de tecnología analítica de última generación.
- Creación de un anillo digital compuesto por 100 dispositivos que controlarán todos los accesos a la ciudad y la circulación por las principales vías del partido.
- Convenio con el Ministerio de Seguridad bonaerense para la adhesión al sistema multiagencia que permitirá hacer un seguimiento en tiempo real de los vehículos policiales y municipales, con un despacho inteligente de los recursos operativos.
OBRAS PÚBLICAS
- Implementación del plan integral de obras públicas y mantenimiento urbano.
- Mejora de 2 mil cuadras en barrios y avenidas de La Plata: 400 cuadras y avenidas con cordón cuneta, 600 calles con carpeta asfáltica y 1000 mejoras en calles de tierra.
- Construcción de avenida 60 desde 131 hasta 167. En la segunda etapa, se llegará hasta Ruta 36.
- Construcción de carpeta asfáltica de avenida 38 desde 155 hasta 167.
- Jerarquización del corredor de calle 80 para vincular las delegaciones de San Lorenzo y Villa Elvira.
- Mejora de la avenida 137 desde 72 hasta 635.
- Construcción de nuevas dársenas y ensanches en avenida 7 para mejorar los tiempos de viaje.
- Reinicio de la obra en 31 desde 520 a 514, paralizada por el Gobierno nacional.
- Bacheo integral en todas las calles del partido ya asfaltadas que se encuentran en mal estado.
- Finalización de la obra de la nueva bajada de la autopista La Plata – Buenos Aires en la avenida 520, ejecutada por la empresa provincial AUBASA.
OBRAS HÍDRICAS
- Finalización en abril de la obra hidráulica del arroyo Regimiento, que permitirá empezar la construcción del parque público que contiene el reservorio en 74 y avenida 137.
- Finalización de las obras sobre el arroyo Maldonado, en el Barrio Jardín, e inicio de la segunda etapa en la cuenca alta del arroyo.
- Finalización del puente sobre la avenida 520 en la cuenca del arroyo El Gato en Tolosa.
- Inicio de los derivadores hidráulicos de las calles 15 y 17.
- Construcción del derivador de la avenida 32 y finalización de la Fase 1 del Plan integral de la cuenca del arroyo del Gato, definida como prioritaria junto a la Provincia.
- Incorporación de 9 equipos Vactor abocados al mantenimiento periódico y reparación de sumideros existentes
RECONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO
- Tras la reconstrucción de la Plaza San Martín, finalización en abril de Plaza Rocha y en junio de Plaza Italia.
- Construcción de 10 nuevas plazas en diferentes localidades del partido.
- Lanzamiento del Plan Veredas Sanas.
PATRIMONIO
- Inicio de arreglos en los cuatro pisos de la Torre I.
- Llamado a licitación para la reparación del subsuelo del ala sobre avenida 51 en el Palacio Municipal.
- Inauguración en mayo de la nueva delegación de El Peligro.
- Reparación integral de la Delegación de Los Hornos y el Centro Logístico Municipal ubicado en 22 y 526.
- Inauguración del nuevo osario municipal.
- Reinauguración del Pasaje Dardo Rocha.
- Inicio de la etapa final del completamiento de los vitrales y carpinterías del Salón Dorado del Palacio Municipal.
- Llamado a licitación para la reparación integral del Coliseo Podestá.
- Finalización en junio de la primera etapa de restauración de los edificios, el tren y el barco de la República de los Niños.
- Licitación para la puesta en valor del Anfiteatro del Lago del Bosque.
ALUMBRADO PÚBLICO
- Renovación de 8.000 luminarias por mes a través del Plan de alumbrado público.
- Registro y geolocalización de cada punto lumínico e identificación de las columnas incorporando, por primera vez en la historia, funciones de telegestión de luminarias con la asistencia de la UTR.
SEMAFORIZACIÓN
- Licitación de la compra de 200 nuevos controladores inteligentes para ampliar la onda verde en los principales accesos, avenidas y diagonales del casco fundacional.
TRANSPORTE PÚBLICO
- Licitación de un nuevo sistema de transporte de pasajeros municipal.
- Licitación de la compra de 100 refugios con nuevo diseño y tecnología de seguridad, con botones de pánico y cámaras de monitoreo las 24 horas.
ORDENAMIENTO URBANO
- Con acuerdo de la Provincia, que a través de sus autoridades competentes convalida las ordenanzas de ordenamiento territorial, se elevará al Concejo la primera fase del Plan de un Ordenamiento Urbano con las acciones y los parámetros para determinar el curso a seguir en cada uno de los loteos ilegales.
EDUCACIÓN
- Tras la finalización de las obras en 33 escuelas en el marco del plan que alcanzará a 80 instituciones, se terminarán de reparar otras 37 este mes y las 10 restantes en abril.
SALUD
- Puesta en valor de otros 5 CAPS y construcción de dos nuevos.
- Puesta en funcionamiento de la historia clínica digital.
ARBOLADO
- Plantación de 3.000 nuevos árboles.
- Ampliación del Programa de Extracciones con la remoción de 2.000 ejemplares con riesgo de caída y extensión de las tareas de mantenimiento en 1.500 cuadras.
- Creación de un registro oficial de podadores para evitar intervenciones clandestinas.