Marcha y banderazo en Mar del Plata en contra del Gobierno

Marplatenses salieron a la calle a rechazar las políticas de Alberto Fernández. Una caravana de autos acompaña el reclamo desde la Plaza Colón hasta el Monumento a San Martín, punto central de la convocatoria.


El banderazo del 12 de octubre que se siente en las principales ciudades del país tiene su réplicaen Mar del Plata a modo de protesta en disconformidad con las políticas del gobierno nacional. Una caravana de autos acompaña el reclamo desde la Plaza Colón hasta el Monumento a San Martín, punto central de la convocatoria.

Los manifestantes se concentraron este lunes, feriado nacional por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, a partir de las 16 en la esquina de Luro y Mitre con banderas argentinas, carteles y cacerolas bajo la consigna #12OTodosALasCalles que surgió desde las redes sociales. Pese a que la convocatoria estaba prevista para las 17, los marplatenses comenzaron a reunirse una hora antes en el centro de la ciudad.

Los principales motivos de la convocatoria son la disconformidad por el manejo del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) a causa de la pandemia de coronavirus, en defensa de las instituciones y por la independencia de la Justicia, entre otras consignas que apuntan contra la administración de Alberto Fernández.

“Mar del Plata exige libertad #120SomosLibres”“Nos fundieron. Gracias por nada, Alberto y Cristina”“Festejamos lo que somos. Libres por siempre”, son algunos de los mensajes que los presentes difundieron en las redes sociales junto a imágenes y videos mientras participan del reclamo entre tapabocas y sin respetar las medidas sanitarias.

El presidente Alberto Fernández repudió la inclusión del domicilio de la vicepresidenta Cristina Kirchner entre los puntos de convocatoria de la protesta opositora, y afirmó que “sólo fomenta la grieta”. “Promover una convocatoria a una protesta en el domicilio de una persona solo fomenta la grieta y daña esa convivencia democrática”, publicó Fernández en su cuenta de la red social Twitter.

Una ruidosa caravana de automóviles además acompaña la convocatoria recorriendo el centro de la ciudad en señal de protesta contra las medidas sociales, políticas y económicas de la actual gestión. Luego se sumó a la concentración ocupando los cuatros carriles de la avenida Luro y para entre todos los manifestantes entonar las estrofas del himno nacional en el Monumento a San

El reclamo también se siente en ciudades como Capital Federal, La Plata, Bariloche, Córdoba capital, Rosario, Mendoza y Santa Fe, entre otros puntos del país.

Vale señalar que el bloque de concejales del Frente de Todos (FdT) había expresado su preocupación por la realización de la marcha opositora y solicitaron al jefe comunal que se expresara instando a los marplatenses a no sumarse al reclamo nacional. “Las cifras siguen siendo preocupantes, no es momento para manifestaciones que ponen en riesgo la salud de la población”, habían considerado los ediles

Fuente: La Capital

Entradas relacionadas