Oficializan la reducción en la retenciones a la soja

El Gobierno pone en marca el paquete de medidas para garantizar el ingreso de dólares agrarios en medio de la sangría de las reservas del Banco Central. Así queda el nuevo esquema de alícuota 

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, junto al Ministerio de Economía oficializaron la creación del Programa de Compensación y Estímulo para pequeños y grandes productores de soja en el que se estipula una reducción del 3% de las retenciones sobre los derechos de exportación. 

A través del decreto 786, y luego de la presentación oficial llevada a cabo este jueves por la primera plana del Gabinete económico, se efectiviza la baja al 30% de las alícuotas en los valores estipulados por la ley N° 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública.

«Constitúyese, hasta el 31 de diciembre de 2020, el “PROGRAMA DE COMPENSACIÓN Y ESTÍMULO”, el que estará destinado a establecer estímulos tendientes a mejorar la rentabilidad y competitividad de los pequeños productores de soja y cooperativas», indica el texto publicado este viernes en el boletín oficial. El nuevo instrumento demandará una inversión de $11.500 millones.

En tanto, será la cartera conducida por el ministro Luis Eugenio Basterra quien diseñará y pondrá en marcha de los mecanismos necesarios para el «correcto funcionamiento del programa», del cuál se podrán incluir segmentaciones, establecer criterios específicos o cualquier otra medida que cumpla con el objetivo de estimular la competitividad de la producción federal en función de las distancias entre los centros de producción y los de efectiva comercialización.

Entradas relacionadas