El lunes próximo se termina el cepo cambiario y vuelve la compra libre de dólares en bancos.
No va a haber un precio fijo ni un valor único cada entidad podrá cotizar el dólar dentro de esa banda, según de la oferta y la demanda, como ocurre en otros países con sistemas de flotación controlada.
El dólar tarjeta seguirá sujeto a la percepción impositiva vigente, que continuará aplicándose sobre los gastos vinculados al turismo y pagos realizados con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Los especialistas no le ven mucha razón de ser a la vigencia de este dólar para turistas dado el cambio de contexto. Emiliano Libman, macroeconomista de Fundar e investigador del CONICET, también sostuvo en diálogo con Ámbito Financiero que el 35% «pierde bastante sentido» ya que a las personas que viajen al exterior les conviene ahora comprar dólares al oficial y pagar la tarjeta con esas divisas, ahorrándose así el impuesto.