Desde este lunes rige una nueva actualización en el valor del pasaje de los colectivos que operan dentro del AMBA. El ajuste, cercano al 10%, fue oficializado por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía mediante la Resolución 77/2025. El incremento se aplica siguiendo el esquema de actualización periódica previsto en la normativa vigente, que permite modificar las tarifas según la variación del Índice de Precios al Consumidor del Gran Buenos Aires, que acumuló un 9,72% entre mayo y septiembre. Con este ajuste, el valor mínimo del boleto pasa a $495. La decisión se enmarca en el…
Leer másEtiqueta: COLECTIVOS
Desde hoy rige el nuevo aumento del boleto de colectivo
El boleto de los colectivos de jurisdicción nacional que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumenta un 6,1% desde este miércoles, como parte del ajuste tarifario trimestral que fue aprobado por el Ejecutivo en mayo. El incremento afecta a 103 líneas de colectivos que operan en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, pero que están bajo control del Gobierno nacional. A partir de hoy, el pasaje mínimo pasa de $424,91 a $451,01. El nuevo cuadro tarifario alcanza a las siguientes líneas nacionales: 1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21,…
Leer másRige aumento del 7% en las líneas nacionales que circulan en el AMBA
Hoy entró en vigencia el segundo tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional. El boleto de los colectivos de jurisdicción nacional, que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aumenta un 7% desde este miércoles 18 de junio, como parte del ajuste trimestral aprobado por el Ejecutivo el mes pasado. El pasaje mínimo en 103 líneas que recorren el conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires, pero están bajo la órbita del Gobierno nacional, trepa a partir de esta jornada casi $28 al pasar de $397,11 a…
Leer másAMBA: Nuevo aumento de colectivos que rige desde hoy viernes
El gobierno nacional autorizó una nueva suba del 21,5% en los boletos de colectivos que circulan por el AMBA. Este jueves se oficializó una nueva suba en los boletos de los colectivos que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Así quedó plasmado en la Resolución 28/2025 de la Secretaría de Transporte de la Nación publicada en el Boletín Oficial con la firma de Pierrini. De esta manera desde este viernes el boleto mínimo pasa a costar 397,11 pesos. Luego habrá dos nuevas subas en los meses de junio y julio…
Leer másAMBA: A qué hora empieza el paro de colectivos
Se cayó la negociación entre la UTA y los representantes del Gobierno, por lo que este martes no habrá colectivos. Se ratificó el paro total de colectivos para este martes 6 de mayo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Las conversaciones se rompieron luego de que las cámaras empresarias del transporte (FATAP, AAETA, CEAP, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA) ofrecieran tres sumas no remunerativas: $40.000 a pagarse el 26 de mayo, $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. La medida de fuerza será durante 24 horas: comenzará a las 00.00 de…
Leer másLa UTA reconfirmó el paro de colectivos
El secretario gremial de la Unión de Transporte Automotor (UTA), Gabriel Gusso, reconfirmó el paro de colectivos, pese a la reunión prevista para esta tarde con la Secretaría de Trabajo. “El paro está confirmado para mañana”, sostuvo Gusso en declaraciones radiales, a horas del nuevo intercambio que tendrá lugar de manera virtual, a las 14, con el flamante secretario Julio Cordero. Planteó que está “sin esperanzas” ya que considera que la política del gobierno de Javier Milei es mantener la postura que tenía Franco Mogetta, el funcionario saliente de homologar paritarias…
Leer másA partir de mayo en el AMBA el boleto de colectivos aumentará casi el 6%
Desde mayo un nuevo aumento en el precio del boleto de los colectivos en la Provincia y la Ciudad, mientras que las líneas de jurisdicción nacional mantendrán sus tarifas sin cambios. A partir del inicio de mayo, viajar en colectivo en la provincia de Buenos Aires será un 5,9% más caro, y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un 5,7%. Las 103 líneas de colectivos que circulan por el AMBA pero dependen del Gobierno nacional mantendrán sus tarifas congeladas, tal como sucede desde agosto de 2024. Desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor…
Leer másSe levantó el parao de colectivos anunciado por la UTA
El sindicato de los choferes de colectivos mantenía un reclamo salarial que iba a paralizar todas las líneas este viernes. la UTA había ratificado este miércoles el paro de colectivos de todas las líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para este viernes 28 de marzo ante la negativa de las cámaras empresarias a ofrecer incrementos salariales para los trabajadores del sector y tras no llegar a un acuerdo con el Gobierno, que finalmente dictó conciliación obligatoria para desactivar la medida de fuerza. «Informamos que en atención a la negativa empresaria a…
Leer másLa UTA confirmó el paro de colectivos para este viernes
La Unión Tranviarios Automotor ratificó este miércoles el paro de colectivos de todas las líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para este viernes 28 de marzo. «Informamos que en atención a la negativa empresaria a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial, se ha dispuesto un paro de 24 horas para el día viernes 28 de marzo, a partir de las 00 HS», informó la UTA en un comunicado. El sindicato apuntó a «la intransigencia empresaria», quienes «no les interesa dejar a 9.000.000 pasajeros varados. Nuestros empleadores no pueden ni deben desentenderse de su responsabilidad».
Leer másNuevo aumento del saldo negativo de la tarjeta SUBE
Desde febrero la tarjeta SUBE cuenta con un nuevo saldo negativo. La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte, amplía el margen de uso del plástico en colectivos, trenes y subtes. La actualización del ajuste en el saldo negativo representa un importante cambio en relación a los montos vigentes hasta 2024. Este beneficio es automático y se activa cuando el saldo de la tarjeta llega a cero. Al utilizarlo, el monto negativo se descontará de la próxima recarga que el usuario realice. La cantidad de saldo negativo disponible dependerá de qué medio de transporte…
Leer más