Gobernadores de provincias patagónicas piden diálogo e invitan a Milei a un encuentro en Chubut

Los gobernadores de las provincias patagónicas reclamaron hoy la apertura de un diálogo con el gobierno nacional para resolver el conflicto por la retención de parte de la Coparticipación Federal a Chubut y anunciaron la confección de un “manifiesto patagónico” que será presentado en una reunión con mandatarios y legisladores de la región, a la que invitaron al presidente Javier Milei. La propuesta fue realizada en una conferencia de prensa que se llevó a cabo en el Salón Azul del Senado de la Nación a la que asistieron el gobernador…

Leer más

La justicia federal falló a favor de Chubut y obliga a la Nación a devolver fondos coparticipable

La justicia federal falló esta tarde a favor de la provincia de Chubut y, en su resolución, obligó al Gobierno nacional a devolverle al distrito los fondos coparticipables, informaron fuentes judiciales. La determinación fue tomada por el juzgado federal de Rawson, a cargo del juez Hugo Sastre. El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, había reclamado a la Justicia el dictado de una medida «autosatisfactiva» contra el Estado Nacional para que «case» la retención automática de sumas de la coparticipación de la provincia en concepto de reembolsos por préstamos del Fondo…

Leer más

Tierra del Fuego confirmó que el miércoles se «paraliza la producción de petróleo» en apoyo a Chubut

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, confirmó hoy que su provincia paralizará la producción de petróleo por 24 horas el próximo miércoles, en acuerdo con el resto de los estados patagónicos y en apoyo al reclamo de su par de Chubut, Ignacio Torres, ante el Gobierno nacional por el recorte de fondos de coparticipación. «Es la producción de petróleo la que vamos a paralizar por un día. Se trata una decisión tomada por todos los gobernadores de la Patagonia, con el apoyo de los trabajadores del sector petrolero.…

Leer más

Kicillof va a la Corte Suprema para que Milei le devuelva fondos eliminados

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció esta tarde que pedirá a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que le exija al Gobierno de Javier Milei la devolución del Fondo de Fortalecimiento Fiscal que la administración central le quitó recientemente a su distrito. «Agotamos instancias administrativas e instruimos al fiscal de Estado de la provincia de Buenos Aires para que inicie acciones ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y cautelarmente restituya los fondos que nos sacaron», dijo Kicillof en conferencia de prensa junto a la vicegobernadora,…

Leer más

Kicillof cuestionó el sistema «arbitrario» de coparticipación y pidió «no fundir a los argentinos»

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, consideró hoy «arbitrario» el sistema de coparticipación de impuestos a las provincias, evaluó que es «inviable» y pidió por un Estado nacional que cumpla con «las normas vigentes» para no «fundir a los argentinos». Así lo manifestó Kicillof en una publicación en su cuenta de la red social X, donde señaló: «La provincia de Buenos Aires no es inviable, como muchas veces han intentado instalar en estos años. Lo que resulta inviable es este sistema arbitrario de coparticipación de impuestos». «Las provincias necesitan de un…

Leer más

Los gobernadores impulsan un pedido de juicio político a los cuatro jueces de la Corte

El gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, anunció este martes «la firma de un pedido de juicio político» por mal desempeño de sus funciones de los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia, tras una reunión de mandatarios provinciales con el presidente Alberto Fernández en la Casa de Gobierno. «Junto a gobernadores y gobernadoras hemos tenido una reunión con el señor presidente con el objetivo de propiciar la firma de un pedido de juicio político en el marco del artículo 53 de la Constitución Nacional, en virtud…

Leer más

Diego Santilli dijo que la provincia de Buenos Aires es castigada por un sistema inequitativo

El diputado nacional y precandidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio (JxC), Diego Santilli, consideró hoy que «hay que plantear de manera institucional, tanto en el Congreso Nacional como en la Corte Suprema de Justicia, que la provincia de Buenos Aires es castigada desde hace décadas por este sistema inequitativo de reparto de recursos coparticipables». «La Provincia produce el 36% de los recursos y recibe el 22%. Necesitamos una profunda reforma la Ley de Coparticipación, basada en incentivos productivos, en la población y en la generación de recursos…

Leer más

Nuevos chats filtrados de Marcelo D’Alessandro: licitaciones, interna y coparticipación

Se trata de diálogos con Silvio Robles, vocero del presidente de la Corte, Horacio Rosatti; con Silvia Majdalani y con el titular de Dakota, la empresa de acarreo contratada por la Ciudad de Buenos Aires. El funcionario podría renunciar en las próximas horas. En los primeros días de diciembre se conocieron conversaciones de un chat grupal de Telegram que habrían salido a la luz por el hackeo que sufrió Marcelo D’Alessandro, ministro de Seguridad porteño. En aquella oportunidad se trataba de conversaciones vinculadas a un viaje que el funcionario de Horacio Rodríguez…

Leer más

Omar Perotti pidió una nueva ley de coparticipación y dijo que CABA tiene «beneficios»

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, pidió hoy una nueva ley de coparticipación y planteó la situación de la ciudad de Buenos Aires, que en su opinión tiene «beneficios» en el actual esquema de distribución, al margen de lo dispuesto por la Corte Suprema para que perciba el 2,95% de los impuestos coparticipables. Al ser consultado sobre el fallo del máximo tribunal en favor de CABA, el mandatario prefirió no hablar de esa «coyuntura» y recordó que al ser reformada la Constitución Nacional en 1994 hubo un compromiso para…

Leer más

Gobierno porteño informó a la Corte del «incumplimiento» del fallo y rechaza el pago con bonos

El Gobierno porteño presentó hoy un escrito ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) para informar sobre «el incumplimiento» del Gobierno Nacional del fallo que ordenó restituir el 2,95% de los fondos coparticipables y rechazó el pago en bonos anticipado por Casa Rosada, al considerar que los recursos «no pueden ser reemplazados discrecionalmente por otra forma de financiamiento». «El Poder Ejecutivo sigue sin cumplir el fallo de la Corte Suprema de Justicia al no acatar lo ordenado por el máximo tribunal en su respuesta a la medida…

Leer más