Se trata de la empresa marplatense MH Estructuras, especializada en el diseño, fabricación y montaje de estructuras metálicas para naves industriales y logísticas. La inversión permitirá ampliar su capacidad productiva, generar nuevos puestos de trabajo y fortalecer el crecimiento industrial de la ciudad. La Municipalidad de General Pueyrredon adjudicó un nuevo terreno en el Parque Industrial General Savio a la empresa marplatense MH Estructuras, especializada en el diseño, fabricación y montaje de estructuras metálicas para naves industriales y logísticas. La inversión permitirá ampliar su capacidad productiva, generar nuevos puestos de…
Leer másEtiqueta: empleo
Alak se reunió con el Consejo Consultivo y la CGT regional para delinear medidas vinculadas al empleo
El jefe comunal e integrantes de ambos organismos pusieron en común los principales desafíos del sector productivo y delinearon medidas conjuntas para favorecer el fomento y el sostenimiento de puestos laborales. Bajo la premisa de trabajar de forma articulada para promover y preservar el trabajo genuino y de calidad en la ciudad, el intendente de La Plata, Julio Alak, mantuvo un encuentro con el titular del Consejo Consultivo del Desarrollo, Francisco Gliemmo, y representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT). “Para nosotros es fundamental escuchar y mantener un diálogo…
Leer másRecursos humanos: proyectan un 2024 con incertidumbre en materia laboral
(Por Agustina Pasaragua) Los especialistas en recursos humanos proyectan para 2024 un alto grado de incertidumbre en materia laboral, a causa del contexto político y económico que atraviesa el país, según un relevamiento realizado por Télam en base a informes elaborados por distintas consultoras. Según Bumeran, una de las principales consultoras del sector, solo el 65% de los especialistas en recursos humanos proyecta contrataciones para el 2024, evidenciando un marcado descenso en las expectativas laborales en comparación con años anteriores. En 2022, el 71% tenía previsto sumar talentos y en…
Leer más«La Plata tiene un potencial enorme para crear trabajo», afirmó Alak
El intendente de La Plata, Julio Alak, mantuvo hoy una reunión junto a miembros del Consejo Consultivo para el Desarrollo y dirigentes de la CGT regional, con quienes anunció una agenda «enfocada en la generación de empleo y la reactivación de la producción», informaron fuentes del municipio. «La reactivación económica y productiva, el crecimiento, el desarrollo y la creación de empleo son objetivos prioritarios de esta gestión que vamos a lograr trabajando junto a todos los sectores», sostuvo Alak tras encabezar un encuentro con el titular del Sindicato Obras Sanitarias…
Leer másNissan y Mercedes Benz anunciaron despidos
El secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Ricardo Pignanelli, aseguró hoy que, «hasta ahora» la situación de la industria automotriz era de «pleno crecimiento y expansión» , y consideró que los anuncios de despidos que se produjeron en las empresas Nissan y Mercedes Benz «son una respuesta a los anuncios» sobre el ingreso del país en un período de «estanflación», que fueron formulados por el presidente electo, Javier Milei. «Desde 2020 hasta hoy se habían sumado más de 30 mil puestos de trabajo. Estábamos…
Leer másLa situación laboral no se resuelve «con motosierra, dinamita y estallidos», alertaron especialistas
Varios de los principales desafíos laborales que enfrenta Argentina, entre ellas la informalidad, la desigualdad de género y la caída del poder adquisitivo, no se solucionarán «con motosierra, dinamita y estallidos», recetas que proponen algunos candidatos presidenciales, las cuales, según un grupo de especialistas e integrantes de centros de estudios sobre temas laborales, «llevarían a un escenario muchísimo peor que el actual». «El país del estallido y la motosierra es con menos ingresos para quienes trabajan, con peores oportunidades de empleo, con más desigualdad, con más dificultades para las mujeres,…
Leer másCaen las vacantes de empleo en Alemania ante los problemas económicos
El número de vacantes para personal calificado en Alemania cayó 13,8%, lo cual atribuyen a la debilidad económica que impacta al país en el último tiempo, si bien todavía continúan siendo relativamente elevadas. La suba de las tasas de interés y la desaceleración del comercio internacional se suman a la crisis energética que sufrió el país el año pasado. Esto provocó un estancamiento de la actividad económica de la principal potencia económica europea, afectando, en especial, a su industria. La situación se refleja en la cantidad de vacantes no cubiertas…
Leer másEn abril volvió a crecer el empleo registrado
En base a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el ministerio de Trabajo de la Nación informó este viernes que la población con empleo registrado en el país alcanzó en abril 13,12 millones de personas, unas 534,2 mil más que en el mismo mes de 2022, lo que representa una suba del 4,2 por ciento interanual, y acumuló así 33 meses consecutivos de crecimiento. En términos desestacionalizados, agregó el trabajo, presentó una variación de 0,2% en relación con el mes anterior (31,2 mil personas más). En abril se contabilizaron casi 10,22 millones…
Leer másLa tasa de desocupación fue de 6,9% en el primer trimestre del año
La tasa de desocupación al término del primer trimestre se ubicó en el 6,9%, lo que representó una baja de una décima respecto al 7% registrado en igual período de 2022, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Respecto al último trimestre del año pasado, cuando el índice fue de 6,3%, la tasa reflejó un incremento de seis décimas de punto. Por su parte, en el primer trimestre de 2023, la tasa de actividad -que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población-…
Leer másEl empleo privado industrial formal creció 3,8% interanual en marzo y acumuló 20 meses con subas
El empleo privado formal en la industria aumentó 3,8% interanual en marzo y 0,1% respecto de febrero, con lo que acumuló 20 meses consecutivos de crecimiento, de acuerdo con datos difundidos por la Secretaría de Industria. En marzo hubo más de 1.190.480 personas con empleo industrial, el nivel más alto en más de cuatro años (sin estacionalidad). Si se lo compara con diciembre de 2019, se crearon 97.860 empleos privados formales en el sector, una suba de 9%, destacó la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo en un comunicado. Al…
Leer más