Gestión ambiental de la Hidrovía Paraguay–Paraná: impactos, vacíos y desafíos

La Defensoría del Pueblo de la Nación presentó su posición institucional en la audiencia pública. En el marco de la audiencia pública convocada por la Agencia de Puertos y Navegación, la Defensoría del Pueblo de la Nación elaboró un documento que resalta insuficiencia en los datos aportados y advirtió la necesidad de contar con una evaluación ambiental integral y actualizada para la gestión de la Vía Navegable Troncal. El documento identifica deficiencias estructurales en la información y en el enfoque adoptado, y advierte la necesidad de una evaluación ambiental integral y…

Leer más

Acordaron la formación de una Mesa de Trabajo para el funcionamiento de la Hidrovía

Equipos técnicos de la Administración General de Puertos (AGP) y la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP), que agrupa a armadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, conformaron hoy una mesa de trabajo en el marco de la Secretaría Ejecutiva del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná. El esquema replica las reuniones de usuarios que se realizan desde hace más de un año para todo lo vinculado al tramo Santa Fe-Océano, informaron fuentes de la AGP. Los representantes de ambas entidades coincidieron en la necesidad…

Leer más

La justicia retuvo a una barcaza paraguaya que se negó a pagar una deuda por peaje en la Hidrovía

La Justicia Federal ordenó la interdicción de una barcaza paraguaya que se negó a pagar el peaje de la Hidrovía Paraná en el tramo Confluencia-Santa Fe, informaron hoy fuentes judiciales. Se trata de una barcaza MGT 05 que fue interdictada por la Prefectura Naval Argentina el mediodía del miércoles, a la altura del kilómetro 171 de la vía navegable troncal, a la espera de que la empresa a cargo de su trayecto abone el peaje adeudado. La suma reclamada judicialmente por la Administración General de Puertos a dicha barcaza asciende…

Leer más