Informe sobre minería 2025 ¿Qué imagen tiene la sociedad de la minería? ¿Cuáles son los países mineros por excelencia en el imaginario popular? La minería en Argentina vs. la minería en Chile
Leer másEtiqueta: MINERIA
Bosques en alerta: víctimas de minería, narcotráfico y deforestación
Un nuevo estudio de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), puso a los bosques en alerta. El informe, publicado el lunes, exhibe que la delincuencia forestal está interconectada con otros tipos de actividades ilegales, como la minería ilegal, la trata de personas y el tráfico de drogas. Esto, además, agrava los daños al ambiente, las comunidades cercanas y la economía. El estudio, denominado Forest Crimes: Illegal Deforestation and Logging, es la segunda parte del Análisis Global de los Delitos que Afectan al Medio Ambiente. Brinda una visión global…
Leer másBuscan reducir el impacto ambiental causado por los desechos mineros
Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata busca desarrollar, a través de microrganismos, una tecnología o producto para prevenir y mitigar el impacto ambiental de la actividad minera en la Puna argentina. Las minas metalíferas que se encuentran en actividad, así como aquellas que están inactivas, cuando no tienen una correcta disposición final de sus desechos producen un drenaje ácido que afecta en forma directa al medio ambiente. El drenaje ácido minero (DAM) es agua ácida, con pH bajos menores a 3 con alta carga de…
Leer másAFIP denunció penalmente a una minera por evasión impositiva agravada
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) denunció penalmente a una minera con operaciones en la provincia de Catamarca por evasión fiscal agravada y desarticuló lo que denominó «maniobras fraudulentas» por parte de la empresa «para disminuir sus pagos en el impuesto a las Ganancias por casi $ 200 millones». En un comunicado, el organismo indicó que las áreas especializadas de la Dirección General Impositiva (DGI) «habían detectado que la firma declaraba abultados costos no contemplados para su deducción en la ley del impuesto a las Ganancias», además de «gastos…
Leer másLa producción minera subió 10,3% en julio, informó el Indec
La producción minera creció 10,3% en julio en relación a igual mes de 2022, mientras que el acumulado enero-julio aumentó 10,9% a nivel interanual, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En julio, en tanto, el índice de la serie desestacionalizada mostró una variación positiva de 0,6% respecto al mes anterior. Este alza fue impulsada el índice de «Extracción de sal», que registró una suba de 84,8% interanual, y el de «Extracción de minerales para la fabricación de productos químicos» (vinculada al litio), que subió 49,7%. Según…
Leer másIndec difunde la producción industrial minera de junio
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Índice de Producción Industrial minero (IPI minero) correspondiente a junio último. El mes pasado se dio a conocer el primer reporte de este tipo, en el cual este indicador creció durante mayo 7,8% en relación a igual mes del año pasado. De esta manera, en el acumulado de 2023 registró un avance del 10,7%, a pesar de que la actividad del sector en el quinto mes se ubicó 0,6% por debajo de la de abril.
Leer másLas exportaciones mineras crecieron 19% en 2022 hasta el nivel más alto desde 2012
Las exportaciones de minerales de diciembre totalizaron US$ 322 millones y acumularon un total de US$ 3.857 millones a lo largo de 2022, con un incremento del 19% respecto a 2021 y alcanzando el nivel más alto desde 2012. La Secretaría de Minería destacó que a partir del cierre de las cifras del año, las exportaciones de productos mineros significaron el 5,7% de las exportaciones totales argentinas en diciembre y el 4,4% en el acumulado de 2022. Esto es equivalente a una caída interanual en valores de 24% para el…
Leer másPreocupación en la UIA por la declaración del litio como interés público en La Rioja
La Unión Industrial Argentina (UIA) manifestó hoy su «preocupación» sobre los alcances de la ley que en la provincia de La Rioja busca declarar al litio y sus derivados de interés público y como recursos estratégicos. Se trata de la Ley Provincial 10.608, sancionada el 15 de diciembre último por la Cámara de Diputados riojana, la cual suspenderá por 120 días los permisos otorgados de exploración y concesiones relacionadas con este mineral. Según un comunicado de la UIA, «la promulgación de esta ley va en el sentido opuesto a las…
Leer másCompañía china avanza con dos emprendimientos de litio en la provincia de Salta
La compañía China Tibet Summit anunció hoy que avanzará con el desarrollo de dos emprendimientos de litio en la provincia de Salta, en Salar de Diablillos y Salar de Los Ángeles, lo que permitirá alcanzar en una primera etapa una producción anual equivalente a 15.000 toneladas de carbonato de litio. Para llevarlo a cabo, la compañía ya tiene en camino un barco con los componentes necesarios para montar la planta piloto de producción, en uno de los dos proyectos ubicado en el Salar de Diablillos, a 145 km de la…
Leer másFormosa confirmó la presencia de litio en áreas petroleras
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció este lunes que se identificó la «presencia de litio en las áreas hidrocarburíferas» maduras en el oeste de la provincia, y sostuvo que el hallazgo «abre grandes posibilidades de inversión» para los desarrollos que encarará a través de la empresa estatal Recursos y Energía Formosa (Refsa). El mineral fue hallado en las aguas salinas de profundidad resultantes de los procedimientos de producción secundaria y terciaria de los yacimientos petrolíferos maduros, ubicados en el oeste de la provincia, y esa oportunidad de inversión es…
Leer más