La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró hoy que la Argentina dispondrá de “una cuarta dosis” para la inmunización contra el coronavirus para aquellas personas que tengan que viajar a países que no incluyen a la Sputnik V entre las vacunas autorizadas debido a que no fue aprobada aún por la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Estamos avalando la cuarta dosis en personas que necesiten viajar presentando, por supuesto, el pasaje, por razones personales, familiares, humanitarias, de trabajo, de estudio, religiosas o recreativas”, dijo la titular de la cartera…
Leer másEtiqueta: Sputnik-V
El centro ruso Gamaleya ya suministró 400 millones de vacunas Sputnik en todo el mundo
El mundo ya recibió más de 400 millones de vacunas Sputnik contra el coronavirus, anunció el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya de Moscú, que desarrolló el inmunizante. «Más de 400 millones de dosis de la vacuna Sputnik se ha suministrado al mundo entero, incluida Rusia, para luchar contra la Covid-19», escribió la institución en su cuenta de Twitter. En agosto de 2020, el centro Gamaleya se convirtió en el primer centro científico del mundo en registrar una vacuna contra el coronavirus. El inmunizante denominado Sputnik V consta de dos…
Leer másLa OMS confirma que Rusia presentó la mayoría de datos para aprobar la vacuna Sputnik V
La mayor parte de los requisitos fue entregada a finales de diciembre de 2021. El organismo espera recibir que los datos finales hacia finales de enero. Rusia ya presentó la mayoría de los datos a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para lograr la aprobación de emergencia de su vacuna Sputnik V contra el coronavirus, confirmó este martes la agencia sanitaria de la ONU. «La mayoría de los datos fue recibida a finales de diciembre de 2021», dijo un representante de la OMS citado por la agencia de noticias…
Leer másLa Vacuna Sptunik V es la más eficaz contra la variante Ómicron
El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que la vacuna Sputnik V «demuestra una eficacia muy alta contra Ómicron». El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que la vacuna Sputnik V «neutraliza completamente» la nueva variante Ómicron de coronavirus al tiempo que se informó que la tasa de inmunización en el país supera el 61%. «Conversé con el director del Instituto Gamaleya (Alexandr Ginzburg), ellos han hecho investigaciones y establecido que la Sputnik V neutraliza completamente la nueva variante Ómicron», afirmó el mandatario ruso durante una cumbre informal de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) celebrada…
Leer másRusia lanzará en 2022 una vacuna nasal eficaz contra la variante Ómicron
«La vacuna nasal Sputnik será eficaz en especial contra la variante altamente contagiosa Ómicron, no solamente desde el punto de vista de la protección contra el propio virus, sino también para prevenir su transmisión y propagación», informó el Centro Gamaleya a través de Twitter. Rusia sacará al mercado en el primer trimestre de 2022 su vacuna anticovid Sputnik de aplicación nasal, según informó este miércoles el Centro Gamaleya, productor de este fármaco, que aseguró que tendrá una alta eficacia contra la variante Ómicron. «La vacuna nasal Sputnik será eficaz en…
Leer másLa OMS podría aprobar la vacuna Sputnik V a comienzos de 2022
Según adelantó el jefe de la oficina europea del organismo internacional, durante el primer trimestre se decidirá su inclusión al listado de inmunizaciones validadas para uso «de emergencia». La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes que decidirá si aprueba el uso «de emergencia» de la vacuna contra la Covid-19 Sputnik V durante el primer trimestre de 2022. «En el primer trimestre del próximo año habrá una decisión posterior sobre la aprobación por la sede de la OMS», dijo el jefe de la oficina europea del organismo internacional, Hans Kluge,…
Leer másVizzotti dijo que se trabaja con Rusia y la OMS para que más países acepten la Sputnik V
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó hoy que «se trabaja» con la Federación Rusa y la Organización Mundial de Salud (OMS) para que la vacuna Sputnik V, que se aplicaron entre 10 y 11 millones de argentinos, pueda «precalificar y ser aceptada por todos los países que integran» ese organismo dependiente de Naciones Unidas. «No es que quienes hayan recibido la Sputnik no puedan entrar en ningún lado. Eso es incorrecto. Muchísimos países están autorizando el ingreso por razones turísticas a personas que tenga vacunas precalificadas por la OMS.…
Leer másLlegaron 500 mil dosis del segundo componente de Sputnik V desde Rusia
El cargamento se suma a un importante flujo de envíos de diferentes laboratorios proveedores que se recibieron en esta semana y el país superó los 81,6 millones de dosis recibidas. Un nuevo embarque de vacunas, proveniente de Moscú con 500 mil dosis del segundo componente de Sputnik V llegó para seguir completando los esquemas de vacunación contra la enfermedad que causa el virus SARS-CoV-2 y la Argentina superó los 81,6 millones de dosis recibidas desde el inicio de la pandemia. El medio millón de dosis arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza…
Leer másLa OMS podría reconocer la vacuna rusa Sputnik V este año
«Existen algunos documentos legales que deben ser firmados por ambas partes antes de que el proceso continúe», dijo la científica jefa del organismo internacional, Soumya Swaminathan, y señaló que actualmente ese es el principal impedimento para aprobar el fármaco del Centro Gamaleya. La científica jefa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, dijo este martes que el organismo internacional podría reconocer la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus antes de finales de año. «Existen algunos documentos legales que deben ser firmados por ambas partes antes de que…
Leer másRusia avanza con la UE en el reconocimiento mutuo de los certificados de vacunación
El Ministerio de Salud ruso envió hoy a su delegación en la Unión Europea (UE) los documentos para avanzar en el reconocimiento mutuo de los certificados de vacunación contra el coronavirus y el portavoz del Kremlin señaló su «optimismo» de lograrlo. La cartera sanitaria anunció que mandó a Bruselas los papeles necesarios para la convalidación mutua de los certificados de inmunización contra la Covid-19, y adelantó que representantes de la Agencia Europa de Medicamentos (EMA), el ente regulador del bloque, podrían visitar Rusia en diciembre próximo para autorizar la Sputnik…
Leer más