Tendencias en educación para 2025: Inteligencia Artificial, Microaprendizaje y la Evolución de las Habilidades

La inteligencia artificial (IA) se encuentra en cada aspecto de nuestra vida, y es imposible pensar en el futuro de la educación sin tenerla en cuenta. A medida que avanzamos hacia 2025, la inteligencia artificial transforma la formación y el desarrollo profesional de maneras revolucionarias. Entre las tendencias emergentes se destacan la personalización del aprendizaje y la neuroeducación, conceptos que buscan adaptar el contenido y los métodos educativos a los estilos de aprendizaje individuales. Hoy, una clase puede ajustarse a nuestras preferencias personales: desde ejemplos que se relacionan con nuestras experiencias hasta formatos…

Leer más

Digestivos que puedes beber después de comer

Actualmente, se desconoce la costumbre de tomar alcohol después de comer para favorecer el proceso de digestión, sin embargo, se sabe que las primeras bebidas empleadas con esta finalidad, se extrajeron de hierbas con propiedades medicinales, los cuales se conocen como licores digestivos. La obtención de los destilados se clasifica en dos: naturales y artificiales. Los naturales son aquellos que se obtienen de aguardiente de plantas y frutas; los licores artificiales, se obtienen a partir de la maceración de frutas, plantas, especies, hierbas y endulzantes. Algunos de los digestivos que…

Leer más

La venta de vehículos cayó en febrero más del 18% interanual

El número de vehículos patentados durante febrero de 2024 ascendió a 24.811 unidades, lo que representó una baja del 18,7% interanual, de acuerdo al informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara). El reporte precisó que el número de vehículos patentados durante febrero de 2024 ascendió a 24.811 unidades, una baja del 18,7% interanual, ya que en febrero de 2023 se habían registrado 30.506 unidades. Si la comparación es con enero de este año, la baja alcanza el 26,9% ya que en el pasado mes se habían registrado 33.918…

Leer más

Cuáles son los regalos más elegidos para San Valentín

Una encuesta reveló qué regalar, sus precios, expectativas de ventas, y cómo impacta la actual situación económica este 14 de febrero. El día de los enamorados, también conocido como San Valentín, llega este 14 de febrero con nuevos aumentos, que en algunos casos supera el 300% interanual, de acuerdo a un informe de Focus Market. Sin embargo, hay algunas opciones más económicas que otras para no quedarse sin regalo. En su encuesta, la consultora le preguntó a los argentinos cómo impacta la situación económica en los vínculos de pareja. El 41% respondió que…

Leer más

Las ventas de Navidad cayeron 2,8% interanual, según CAME

Las ventas minoristas navideñas en los comercios bajaron 2,8% en 2023 respecto al mismo período del año pasado y el 44% de los comerciantes vendió menos de lo esperado en el marco de nuevo gobierno, devaluación de la moneda y aumentos de precios, informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). “La Navidad 2023 resultó una fecha muy desafiante, marcada por el recambio de gobierno, la devaluación de la moneda y fuertes subas de precios que afectaron la demanda dando lugar a unas fiestas más austeras”, consignó la…

Leer más

«Tengo miedo», uno de los hashtags más usados en redes por el temporal

Con los hashtags «Tormenta», «Tornado» y «Tengo miedo», usuarios de la red social X compartieron esta madrugada videos, imágenes y hasta bromearon con «memes» con motivo del temporal de viento y lluvia que se desató sobre la ciudad de Buenos Aires y alrededores. El hashtag «#Tormenta» fue tendencia en X seguido por «#Tornado», donde los cibernautas viralizaron parte de los destrozos ocurridos por el fenómeno meteorológico, entre los que se encuentran techos, árboles y autos. «Devoto, terrible lo que fue el viento. Se voló todo, vecinos sin persianas, vidrios rotos,…

Leer más

Telenovelas concentradas, la gran apuesta de Warner para copar el continente

(Por Agustín Argento, enviado especial). Brasil se ha transformado en el gran laboratorio de productos con los que Warner Bros. Discovery (WBD) intentará ganar a las audiencias del continente con la producción de telenovelas en un formato concentrado que tendrá la tensión de las series y cuyos dos primeros títulos, «Dona Beja» y «Belleza Fatal», se podrán ver a través de HBO Max. En una ciudad escenográfica y estudios de filmación de Río de Janeiro, a los que Télam accedió de manera exclusiva junto a otros cinco medios latinoamericanos, se…

Leer más

Especialistas alertaron que el 80% de los crímenes serán ciberdelitos dentro de una década

POR IAN WERBIN- El titular de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (Ufeic) de San Isidro, una de las pocas que abordan la temática en la Argentina y Latinoamérica, aseguró que uno de cada cinco delitos son fraudes o hackeos cibernéticos, a la vez que alertó que dentro de diez años este tipo de hechos constituirán el 80 por ciento del total de los crímenes. Así lo remarcó en una entrevista con Télam el fiscal Alejandro Musso, quien basó sus dichos en una estadística publicada por el Bureau Federal…

Leer más

Las ventas minoristas crecieron 4,7% mensual en octubre pero acumulan baja de 2,4% en el año

Las ventas minoristas registraron un incremento de 4,7% en octubre, respecto del mes anterior, de acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La entidad indicó que «las ventas tuvieron un impulso la semana previa a las elecciones, cuando muchas personas tomaron decisiones de consumo anticipado para evitar posibles aumentos de precios». Medidas contra octubre del año pasado cayeron un 0,7%, en la medición a precios constantes y en los primeros diez meses del año el comercio minorista acumula un descenso de 2,4% interanual. En…

Leer más

Consumo y exportación de yerba superaron los 242 millones de kilos en primeros nueve meses del año

Los despachos de yerba mate argentina destinados a los mercados interno y externo superaron los 242 millones de kilos en los primeros nueve meses del año, informaron hoy desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). De enero a septiembre, el consumo interno de yerba mate alcanzó 212.039.416 kilos y las exportaciones sumaron 30.606.652 kilos, totalizando 242.646.068 kilos entre ambos destinos, precisaron. También detallaron que en septiembre el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino fue de 23.605.767 kilos, mientras que las exportaciones representaron 5.087.652 kilos.…

Leer más