En una drástica medida, fueron despedidos los trabajadores del Espacio Saturnino Unzué y del Centro de Referencia (CDR) en Mar del Plata, dejando a la ciudad sin una parte clave de las políticas sociales y culturales.
La semana pasada comenzaron a llegar las notificaciones que anunciaban la no renovación de contratos y el pase a disponibilidad de miles de empleados del ex Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
Este recorte laboral no dejó de lado a Mar del Plata, donde el Espacio Unzué y el CDR fueron los epicentros de la crisis.
El Espacio Unzué, conocido por ser un centro de encuentro para emprendedores, artistas y ferias locales, se encontraba en su mejor momento al acercarse el fin de semana largo.
Por su parte, la llegada de los despidos truncó cualquier posibilidad de continuidad en los eventos programados, afectando tanto a los trabajadores como a la comunidad que depende de este tipo de actividades para impulsar la cultura local y el desarrollo económico.
De esta manera el Centro de Referencia que ya había sufrido recortes meses atrás, por parte del gobierno Nacional recibió el golpe final con la eliminación de los pocos empleados que aún quedaban. Los trabajadores con más de 25 años de antigüedad, incluyendo aquellos con discapacidad, fueron despedidos sin distinción.
Esta decisión dejó sin empleo a personas que habían sido pilares del funcionamiento de estos organismos, que brindaban asistencia a las personas más vulnerables de la ciudad.
Los despidos no solo afectan a los trabajadores directamente involucrados, sino también a los ciudadanos de Mar del Plata, quienes pierden acceso a los programas y políticas sociales que estos organismos gestionaban.
La desocupación, el conflicto social y la falta de recursos en la ciudad se ven profundizados por esta medida, que ha dejado una estela de incertidumbre.
Mientras tanto Gastón un ex empleado de este organismo dijo a este medio “hace más de 12 años trabajo aquí donde en el sector legales asesoramos y guiamos a miles de marplatenses en este emblemático edificio que fue puesto en valor por el gobierno Kirchnerista”.
“Realmente el gobierno de Javier Milei ha hecho un desastre y desarme de todos los organismos que tenían un fin social en pos de ayudar a los mas necesitados. Su falta de humanidad ya el pueblo lo siente y él volvió a ratificar el pasado 1 de marzo que los recortes seguirán y los puestos laborales de instituciones y lugares públicos seguirán recortándose” finalizó el ex trabajador.
Por otra parte Mirta Rojas, una emprendedora que vendía productos artesanales y tejidos en dicho espacio resaltó “con este cierre dejo a mi familia de 4 integrantes sin una entrada de dinero” enfatizó, mientras señaló “hacia más de 7 años tenia la oportunidad de vender mis productos en este lugar que siempre fue un lugar de encuentro para marplatenses y turistas”.
“Muy triste es todo lo que está haciendo este presidente (Milei) con nosotros los trabajadores argentinos. Su política parece una dictadura y no le importa el crecimiento ni el bienestar de la ciudadanía” manifestó muy angustiada Rojas.