La ONU alerta que América Latina y el Caribe tienen el costo de dieta saludable más alto del mundo

Más de 130 millones de personas en América Latina y el Caribe no cuentan con los medios suficientes para acceder a una dieta saludable, la región tiene el costo diario más alto para alcanzar este tipo de dieta y las mujeres se ven más afectadas por la inseguridad alimentaria que los hombres en comparación con el resto del mundo, se reportó hoy a través del Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2022 publicado por Naciones Unidas. La publicación revela que 131,3 millones de personas en la región no pudieron…

Leer más

Las mujeres jóvenes registran la mayor tasa de desocupación en América Latina y el Caribe

La participación laboral de las mujeres jóvenes en la región mantiene una tendencia a la baja desde el segundo trimestre de 2020, pese a que entre el último trimestre del 2019 y el primero del 2020 marcaba un nivel mayor al de los varones jóvenes, según el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).Por Agustina Pasaragua. Entre el cuarto trimestre de 2019 y el primero de 2020, se observó un aumento en la participación laboral de las mujeres jóvenes, pero tras las medidas sanitarias…

Leer más

Advierten sobre los efectos del cambio climático en América Latina y el Caribe

Entre los fenómenos hidrometeorológicos extremos, la Organización Meteorológica Mundial incluye a las tormentas, las inundaciones, las sequías, las olas de calor y los efectos derivados, que representaron «el 93% de todos los desastres ocurridos» entre 1998 y 2020. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) presentó este martes el «Reporte del estado del clima en América Latina y El Caribe 2020» y señaló que la región es «una de las más afectadas por los fenómenos hidrometeorológicos extremos», y que los fenómenos climáticos provocaron la muerte de 312.000 personas y afectaron a otras…

Leer más