Gestión ambiental de la Hidrovía Paraguay–Paraná: impactos, vacíos y desafíos

La Defensoría del Pueblo de la Nación presentó su posición institucional en la audiencia pública. En el marco de la audiencia pública convocada por la Agencia de Puertos y Navegación, la Defensoría del Pueblo de la Nación elaboró un documento que resalta insuficiencia en los datos aportados y advirtió la necesidad de contar con una evaluación ambiental integral y actualizada para la gestión de la Vía Navegable Troncal. El documento identifica deficiencias estructurales en la información y en el enfoque adoptado, y advierte la necesidad de una evaluación ambiental integral y…

Leer más

La Defensoría del Pueblo de la Nación expresa su preocupación por el incremento del antisemitismo en Argentina

La Defensoría del Pueblo de la Nación manifestó su preocupación ante el incremento de actos y expresiones antisemitas en redes sociales en Argentina, según lo informado por la DAIA. “Discriminar por etnia, religión u otro motivo violenta la dignidad inherente a cada persona y por tanto a sus Derechos Humanos, conforme a lo que expresa la Declaración Universal de los Derechos Humanos”, sostuvo el Subsecretario General a cargo de la Defensoría nacional, Juan José Böckel. “Por consiguiente, instamos a que las autoridades competentes promuevan políticas públicas para evitar que siga…

Leer más

La Defensoría del Pueblo de la Nación y la publicidad de los juegos y apuestas on line

La Defensoría ha remitido al H. Congreso de la Nación, por intermedio de su Comisión Bicameral Permanente, un proyecto de ley reglamentando la publicidad de los juegos y apuestas on line. La Defensoría del Pueblo de la Nación y la publicidad de los juegos y apuestas on line Para su redacción invoca la legislación comparada pero, sin embargo, toma más en cuenta el mecanismo de la Ley Nº 26.687 sobre regulación de la publicidad de los productos de tabaco. Ello, en razón de los resultados exitosos de la misma al…

Leer más

La Defensoría del Pueblo de la Nación investiga la situación de la reglamentación de la Ley de recetas electrónicas o digitales

La Defensoría del Pueblo de la Nación inició una actuación de oficio para investigar el estado de situación actual de la reglamentación del formato electrónico de prescripción establecido en la Ley Nº 27.553 La Defensoría nacional inició una investigación a partir de advertir que, a pesar del tiempo transcurrido desde la sanción de la Ley Nº 27.553 de recetas electrónicas o digitales y de las normas reglamentarias emitidas hasta el momento, aún permanecían pendientes de ser reglamentados ciertos aspectos claves para una adecuada implementación de dicho formato de prescripción. De…

Leer más

La Defensoría del Pueblo de la Nación investiga el estado de la Ruta Nacional N.º 11

La Defensoría del Pueblo de la Nación inició una actuación de oficio para investigar el estado de la Ruta Nacional N.º 11 que, según distintas denuncias, se encontraría deteriorada en el tramo comprendido desde la ciudad de Santa Fe, cabecera de la provincia homónima, hasta el límite con la provincia del Chaco, situación que provoca un alto riesgo para las personas que la transitan. Son muchas las causas que aparejan siniestros en las rutas; una de ellas, son los defectos en la pavimentación o indebido mantenimiento que, en condiciones de pobre…

Leer más

La Defensoría del Pueblo de la Nación realizó un informe especial para analizar la gestión de los residuos sólidos urbanos en el Municipio de Luján

El informe, -titulado “Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Luján: Riesgo Ambiental y Derechos Humanos”-, se realizó a partir de la solicitud de la Defensoría Pública Oficial ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Mercedes, provincia de Buenos Aires, en relación a las afectaciones derivadas de la disposición de residuos en el basural a cielo abierto del partido de Luján y el pasivo ambiental que éste conforma, y de las de iniciativas para su reemplazo por un Centro Ambiental con planta de separación de reciclables…

Leer más

Preocupación de la Defensoría del Pueblo por los aumentos dispuestos por las empresas de medicina prepaga

La Defensoría del Pueblo de la Nación expresa su preocupación ante los recientes incrementos en las cuotas de las Empresas de Medicina Prepaga, que afectan a todos los usuarios que forman parte del sub sistema privado de salud. Sin perjuicio de los indicios de una cartelización de las empresas, igualmente proponemos una posible solución con el solo fin de evitar perjuicios a la población que fuere afectada o pudiera serlo en lo sucesivo. Así las cosas, señalamos especialmente la situación de las personas adultas mayores quienes, con una jubilación insuficiente…

Leer más

La Defensoría del Pueblo de la Nación recomendó que se asegure la provisión de insumos médicos críticos

La Defensoría del Pueblo de la Nación recomendó a los Ministerios de Salud y de Economía de la Nación que, en el más breve plazo posible, arbitren los medios necesarios a fin de agilizar las gestiones burocráticas que correspondan de modo de asegurar a los profesionales de la salud, sanatorios, hospitales, laboratorios, empresas, cámaras empresariales u otras entidades habilitadas para la comercialización de insumos médicos críticos, la posibilidad de acceder a los mismos con la prioridad y rapidez que ameritan. La Defensoría nacional inició una investigación de oficio a partir…

Leer más

Defensoría bonaerense resolvió 81% de reclamos por internet, cable y telefonía en el primer semestre

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires cerró el primer semestre del año con un 81% de los reclamos por internet, cable y telefonía solucionados, se informó en un comunicado. El organismo que conduce Guido Lorenzino mostró un alto nivel de respuesta ante estos inconvenientes, cuyo total se completó con un 14% de los casos derivados para que sean resueltos en otros ámbitos y apenas un 5% de los cuales no encontró solución. La Defensoría toma estas quejas y los divide en tres grandes grupos: por problemas…

Leer más

Más de 1.300 denuncias por trato discriminatorio en TV a un matrimonio de una comunidad originaria

La Defensoría del Público recibió 1.354 reclamos por el tono discriminatorio de una entrevista televisada a un matrimonio de una comunidad originaria, que derivó el viernes pasado en una cadena de repudios desde las redes sociales, informó hoy el organismo. Por su parte, desde el programa televisivo realizaron hoy un pedido de disculpas, pero «sin una revisión crítica de lo ocurrido», advirtió un informe de la Defensoría del Público al que hoy accedió Télam. «Recibimos 1.354 reclamos en la Defensoría del Público por los hechos ocurridos la semana pasada», precisaron…

Leer más