Buscan modificar el plan de estudios en abogacía y sumar una materia: El Derecho Cannábico

Se conoció en las últimas horas que una abogada y docente de la Facultad de Derecho de la UNLP, comenzará el trámite administrativo para solicitar a las autoridades de la Universidad de La Plata la admisión de esta nueva asignatura. “La presentación sería en mayo cuando se abre el llamado a docentes para que presenten propuestas”, dijo a la Agencia Fueros, la doctora Magalí Ledesma docente de la Facultad y Directora del Seminario “Política de drogas y reducción del Daño”. La abogada, especialista en asistencia penal en casos de drogas, explicó…

Leer más

La UNLP desarrolló una web para la búsqueda y adopción de mascotas

Cada vez para más personas sus mascotas ocupan un lugar sumamente importante. En este marco, la Universidad Nacional de La Plata desarrolló una aplicación para atender las problemáticas de los perros y gatos perdidos, unificando en un sitio todos los canales de búsqueda y difusión. Se trata de la herramienta BETA – Búsqueda, Encuentro, Tránsito y Adopción-, una aplicación móvil que centraliza información de mascotas perdidas o en situación de calle. La misma, disponible en  BETA App  está destinada a personas que perdieron o encontraron mascotas, ofreciéndoles un espacio para publicar…

Leer más

Se aproximan las elecciones estudiantiles en las 17 facultades de la UNLP

Durante los días 6, 7 y 8 de noviembre, los estudiantes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata irán a las urnas para elegir autoridades de los centros de estudiantes y representantes en los órganos de cogobierno. En total, se ponen en juego 17 bancas para representar al claustro estudiantil en el Consejo Superior de la UNLP (una por cada facultad), y 85 representaciones para los Consejos Directivos de las 17 Unidades Académicas de la Universidad (cinco por Facultad). Además, se define la titularidad de los…

Leer más

El primer avión eléctrico el país desarrollado por la UNLP ya tiene certificado de la ANAC

Se certificó oficialmente el primer avión eléctrico del país con el sello de la Facultad de Ingeniería de la UNLP. El AVIEM 100 Epower, el primer avión eléctrico del país desarrollado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Aviem Aeronáutica SRL, recibió hoy oficialmente el Certificado de Propiedad y Matrícula, otorgado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). El acto tuvo lugar en la sede de la ANAC, en Balcarce 290, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y contó con la…

Leer más

Avanzan acuerdos entre la Municipalidad y la UNLP para atender la crisis alimentaria y habitacional

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el vicepresidente Académico de la UNLP, Fernando Tauber, recorrieron hoy la Planta de Alimentos Deshidratados y el Centro de la Madera, las dos unidades productivas de interés social más emblemáticas que posee la casa de estudios platense en su predio de la avenida 66 y 167.  Durante la recorrida, las autoridades se comprometieron a iniciar en el corto plazo un plan de acción que, a partir de la firma de un convenio específico de cooperación, incluya la provisión al Municipio de miles…

Leer más

Trabajan en el desarrollo de un queso más sustentable empleando la flor del alcaucil

Científicas de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) elaboraron un cuajo 100% vegetal y natural con las enzimas presentes en la flor de alcaucil que podrá ser utilizado para la fabricación de un queso más sustentable, sin aditivos y libre de organismos genéticamente modificados. El proyecto “Scolimus” es llevado adelante por las científicas María Laura Colombo y María Alicia Corrons, quienes desarrollaron un cuajo a partir de flores frescas de alcaucil platense (Cynara scolymus); un preparado enzimático, 100% vegetal y natural para la…

Leer más

Alak y Saintout expresaron su «firme apoyo» a la Universidad Pública 

El candidato a intendente de La Plata de Unión por la Patria, Julio Alak, expresó junto a la titular del Instituto Cultural, Florencia Saintout, su apoyo a la universidad pública. En medio de propuestas opositoras para arancelar la educación, el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense y candidato a intendente de La Plata por Unión por la Patria, Julio Alak, junto a la titular del Instituto Cultural, Florencia Saintout, expresaron su apoyo a la universidad pública.  Es que, los funcionarios y candidatos a intendente de La Plata y a senadora provincial por la Octava sección electoral de Unión por la Patria, visitaron…

Leer más

Invertirán 1.000 millones de pesos para reacondicionar el instituto de investigaciones platense

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín López Armengol, firmaron en las últimas horas el convenio que pone en marcha la licitación para la recuperación integral y funcional del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas por un valor total de 980 millones de pesos. En un comunicado, se indicó que las obras se realizan en el marco del Programa Federal «Construir Ciencia», que tiene como fin contribuir al fortalecimiento de las capacidades de investigación científica,…

Leer más

Presentan los cursos de la Escuela de Oficios de la UNLP en una de las cárceles de Olmos

Desde la UNLP se dictan cursos en oficios para personas privadas de libertad en seis cárceles de La Plata y Florencio Varela. La oferta contiene 16 propuestas e impacta en 400 alumnos en comisiones de 30. En el marco de las actividades en formación en oficios que se desarrollan dentro del ámbito del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) se realizó hoy la presentación del Programa Universitario de Formación en Oficios e Inclusión Laboral en una de las cárceles de Olmos, aunque tendrá impacto también en otras cinco dependencias.Se trata de los…

Leer más

Con la presencia de Baltasar Garzón lanzan el Observatorio Memoria y Justicia de la UNLP

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) lanzará hoy el Observatorio Memoria y Justicia de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, en el marco de la Semana de la Memoria y con el propósito de desarrollar la doctrina respecto del genocidio argentino y analizar la experiencia de persecución y sanciones a los crímenes por graves violaciones a los derechos humanos desde 1983. El acto de presentación de la plataforma académica se realizará desde las 14 en el quinto piso del salón del Consejo Directivo…

Leer más