Milei firmó este lunes el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por lo que ahora el Gobierno espera que sus aliados en el Congreso logren que la oposición no lo frene.
El decreto prevé que el acuerdo será a diez años y será destinado totalmente a cancelar Letras del Tesoro en poder del Banco Central. Salió publicado en el Boletín Oficial, según adelantaron fuentes oficiales.
La rúbrica del documento forma parte del proceso que había anunciado el propio mandatario, durante su discurso en la apertura de la Asamblea Legislativa del sábado 1° de marzo: «Estamos avanzando en un acuerdo con el FMI para poder terminar de sanear el balance del Banco Central y salir del cepo cambiario definitivamente durante este año (…) Un nuevo acuerdo sin aumentar nuestra deuda bruta».
l Ejecutivo remarcó que “el cepo cambiario reduce la eficiencia de la economía y dificulta la inversión de largo plazo”. Y agregó que “para impulsar el referido proceso, sin comprometer los logros alcanzados, es condición necesaria que el Banco Central cuente con un nivel deseable de reservas internacionales”.
El decreto consta de cinco artículos en el que el Presidente aprueba las operaciones de crédito público contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas con el Fondo que tendrán un plazo de amortización de 10 años.