Se cumplen cuatro años de la desaparición de Tehuel, el chico trans

El 11 de marzo de 2021, Tehuel de la Torre, un joven trans de 21 años, salió de su casa en el partido bonaerense de San Vicente para asistir a una entrevista de trabajo de mozo en la localidad de Alejandro Korn.

En el camino se cruzó con su hermana Verónica, a quien le contó que concurriría a encontrarse con Luis Alberto Ramos, un hombre de 37 años que le ofreció trabajar de mesero en un evento.

Tehuel llegó a la vivienda de Ramos a la tarde de ese 11 de marzo y desde ese momento no se supo mas de el.

Su novia Michelle radicó la denuncia por la desaparición en la Comisaría 1° de San Vicente, tras no tener noticias de Tehuel durante dos días. El 13 de marzo, la Policía geolocalizó el celular de la víctima de Ramos.

Ramos y Montes, que fueron detenidos en un principio por encubrimiento, entorpecimiento de la investigación y falso testimonio, declararon a la Policía que el damnificado estuvo en el domicilio de Korn, pero una foto tomada a las 20:42 fue encontrada en el teléfono de Tehuel, y esa versión fue descartada.

El 30 de agosto de 2024, el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de La Plata, integrado por los jueces Claudio Bernard, Silvia Hoerr y Ramiro Fernández Lorenzo, dictaminó que Ramos es culpable, no solo del crimen, sino también de la desaparición del cuerpo y «el daño que eso provoca a sus seres queridos».

Durante la lectura de los alegatos, los abogados Flavia Centurión y Cristian González y el fiscal Juan Pablo Caniggia habían solicitado la prisión perpetua, al tiempo que la defensora del acusado, Natalia Argenti, pidió la absolución.

El fiscal Juan Pablo Caniggia se basó en cuatro elementos claves para culpar a Ramos: las muestras de sangre de Tehuel encontradas en la casa de Ramos, restos quemados de su ropa, fragmentos de su celular y el peritaje de antenas de teléfonos que revela los movimientos de los implicados.

El juicio comenzó el 15 de julio de 2024 y durante las audiencias pasaron más de 40 testigos y se presentaron diversas pruebas.

Luis Alberto Ramos, quien era dirigente del Movimiento Teresa Vive (MTV), fue sentenciado a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por odio a la identidad de género.

Con respecto al otro acusado, Oscar Montes, espera a que se dicte el inicio de su debate por jurados.

Entradas relacionadas