La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió medidas de fuerza para marzo por votación unánime en un Plenario Federal de Delegados, entre las cuales se incluye un paro.
La medida de fuerza fue convocada para el 27 de marzo, con movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. El anuncio llega en medio de los nuevos despidos y los reclamos salariales.
“El empleo público está en emergencia. No sólo se trata de defender cada uno de los puestos de trabajo sino también todas las políticas públicas”, indicó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
Y advirtió: “No habrá una derrota política de Milei en las urnas si antes no somos capaces de derrotar al Gobierno en las calles”.
Además, ATE acompañará hoy la marcha junto a los jubilados al Congreso, de la que también serán de la partida las dos CTA e hinchas.