Morrones en conserva, como prepararlos

Aprovecha cuando abundan y prepara conservas que, aunque se deben consumir rápido por seguridad, pueden ser muy prácticas para todo tipo de recetas como pizzas, ensaladas, sandwiches y hasta para un delicioso paté. Para esta receta no es necesario quitarles la piel. Dura un mes en la heladera.

Cuando se trata de conservas caseras, el cuidado es fundamental porque rápidamente se contaminan e incluso pueden causar serias enfermedades. Sin embargo, prepararlas para consumirlas en poco tiempo  y dar una cocción a una cantidad importante de vegetales antes de que pierdan su frescura es una opción segura y deliciosa. Se les agrega ajo y algunas hierbas no solo para que sean más sabrosos, sino también para potenciar el efecto antibacterial y antihongos del vinagre. 

-3 pimientos morrones medianos

-1 taza de azúcar 

-1 cda de sal

-1 taza de aceite

-1 taza de vinagre de alcohol

-3 dientes de ajo

-3 hojas de laurel

-1 cda. de granos de pimienta negra

La conserva de pimientos morrones se hace con pimientos rojos, que no deben tener magulladuras, con la piel lisa y brillante. Pueden ser los que habitualmente hay en el mercado o en caso de conseguirlos, los llamados calahorra, más chicos y de carne más gruesa. Los frascos deben estar previamente hervidos. Las tapas se rocían con alcohol. 

Se deben quitar las partes blancas del interior y las semillas en su totalidad. Cortarlos en cuartos, octavos o en tiras. En una olla, poner los morrones cortados, el azúcar, la sal, el aceite, el vinagre, el ajo y el laurel y cocinarlos entre 30 y 45 minutos de acuerdo a cómo se hayan cortado. 

Pasado este tiempo, envasarlos aún calientes en frascos del tamaño preferido; la cantidad citada rinde aproximadamente un frasco del tamaño de mermelada. Colocar primero los morrones y luego completar con el líquido de cocción hasta que queden cubiertos por completo. Cerrar el frasco. En cuanto tome temperatura ambiente llevar a la heladera.