El Presidente se reúne con gobernadores tras el fallo de la Corte a favor de CABA por fondos

(Agrega información con cancelación de conferencia de prensa de Gabriela Cerruti por prescripción médica) El presidente Alberto Fernández se reunirá este mediodía con gobernadores para analizar el fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre los fondos coparticipables a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se informó oficialmente El encuentro, que será presencial y virtual, se desarrollará desde las 12 en la Casa Rosada. En tanto a las 13, Fernández saludará a trabajadores de Casa de Gobierno, incluido los periodistas acreditados en la sede gubernamental, en el Patio…

Leer más

El costo de la canasta básica alimentaria subió 3,1% en noviembre, informó el Indec

El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) registró en noviembre un incremento de 3,1%, lo que determinó que una familia tipo -compuesta por dos adultos y dos menores- necesitó percibir ingresos por $64.012 para no ubicarse en situación de indigencia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El organismo también dio cuenta que el costo de la canasta básica total (CBT), que además de los alimentos mide productos de indumentaria y servicios, aumentó 4,4% el mes pasado, por lo cual el mismo grupo familiar necesitó contar…

Leer más

Consumos con tarjeta y pasajes al exterior de más de US$ 300 por mes pagarán percepción extra de 25%

El Gobierno nacional resolvió hoy que los consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito y débito en pasajes y paquetes turísticos que superen los US$ 300 al mes pagarán una percepción extra del 25% de concepto de adelanto del impuesto a los Bienes Personales, que dará como resultado un tipo de cambio de $300 en base a los valores actuales, dijeron fuentes oficiales. La medida abarca también a los considerados bienes suntuarios o «de lujo» comprados en el exterior, como automóviles y motos de alta gama, jets privados -pequeños…

Leer más

Francisco pidió «poner en discusión el modelo de desarrollo» de una «economía que mata»

El papa Francisco pidió hoy «poner en discusión el modelo de desarrollo» de una «economía que mata», al reunirse en la ciudad italiana de Asís con jóvenes de todo el mundo, a los que convocó a construir un proceso de cambio «con los pobres como protagonistas». «Hay muchas personas, empresas e instituciones que están haciendo una reconversión ecológica. Debemos continuar por este camino y hacer más. Este «más» lo estás haciendo y pidiendo a todos. El maquillaje no es suficiente, hay que poner en discusión el modelo de desarrollo», planteó…

Leer más

El Gobierno completa el pago al FMI de los vencimientos de septiembre

El Gobierno realizará hoy un pago al Fondo Monetario Internacional (FMI) de US$ 1.700 millones, correspondientes a la segunda parte de los vencimientos de septiembre, que se inició ayer con un primer desembolso de US$ 890 millones, con lo que ambos montos sumarán un total de US$ 2.590 millones. Los pagos serán compensados más adelante a través de un desembolso de US$ 3.885 millones que enviará el FMI, luego de que el Directorio del organismo -en las próximas semanas- apruebe la segunda revisión del acuerdo, que tiene el visto bueno…

Leer más

El Ministerio de Economía realiza una nueva licitación de bonos en pesos

El Ministerio de Economía realizará hoy una nueva licitación de títulos de deuda en pesos, en la que saldrá a ofrecer cuatro bonos, tres de ellos a tasa fija y otro atada a la variación de precios, como parte de su programa de financiamiento. El instrumento que podrá ser suscripto solo por Fondos Comunes de Inversión será una Letra de Liquidez, a descuento, con vencimiento el 30 de septiembre. En tanto, para las entidades que integran el Programa de Creadores de Mercado, la cartera que dirige Sergio Massa ofrecerá una…

Leer más

Se reúne el gabinete económico para analizar nuevas medidas, entre ellas un dólar turista

El gabinete económico, encabezado por la ministra de Economía, Silvina Batakis, se reunirá desde las 9 en al Palacio de Hacienda para analizar nuevas medidas, entre ellas un dólar turista. Se trata de un “tipo de cambio diferenciado para el turista extranjero” con el objetivo de que los dólares “ingresen al Banco Central” para fortalecer las reservas, como adelantó ayer la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, tras una reunión del gabinete nacional. Por su parte, el ministro de Turismo, Matías Lammens, destacó que «el turismo receptivo se está recuperando…

Leer más

Batakis llama a líderes del G20 a buscar soluciones ante la suba de la inflación

La ministra de Economía, Silvina Batakis, convocó a los representantes del G20 a buscar soluciones ante la suba de la inflación a escala global, y reducir los impactos de la crisis económica principalmente para los países en desarrollo. Lo hizo al participar manera virtual del primer día de reuniones de ministros y ministras de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales de ese grupo de países, según se informó hoy. Durante su exposición, la ministra resaltó que «el panorama político y económico mundial se ha vuelto considerablemente más complejo en los…

Leer más

Qué pasará con el dólar tras la salida de Martín Guzmán

Los mercados abrirán este lunes con un nuevo ministro de Economía tras la renuncia de Martín Guzmán. Bajo este escenario volverán a operar los dólares que vienen de una fuerte tensión cambiaria. Lo que pasará en la primera jornada de la semana dependerá del hombre que sume Alberto Fernández al Gobierno Nacional. La cotización del dólar oficial cerró el viernes en $ 130,69 en promedio, con lo que a lo largo de la semana acumuló un incremento de $1,54 centavos, equivalente a una suba de 1,19% respecto al cierre del viernes pasado. El…

Leer más

Diputados busca aprobar alivio fiscal para casi cinco millones de monotributistas y autónomos

La Cámara de Diputados buscará sancionar hoy, en una sesión especial impulsada por el Frente de Todos (FdT), el proyecto de ley de alivio fiscal que beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos, como parte de las medidas propiciadas por el oficialismo para mejorar la situación de estos sectores claves de la vida económica del país. La iniciativa, impulsada por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, busca por un lado actualizar la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría…

Leer más