Comenzó el nuevo aumento de colectivos en el AMBA

Desde este lunes rige una nueva actualización en el valor del pasaje de los colectivos que operan dentro del AMBA. El ajuste, cercano al 10%, fue oficializado por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía mediante la Resolución 77/2025. El incremento se aplica siguiendo el esquema de actualización periódica previsto en la normativa vigente, que permite modificar las tarifas según la variación del Índice de Precios al Consumidor del Gran Buenos Aires, que acumuló un 9,72% entre mayo y septiembre. Con este ajuste, el valor mínimo del boleto pasa a $495. La decisión se enmarca en el…

Leer más

El gobierno autorizó el aumento del bioetanol y el biodiesel

Milei autorizó este lunes una nueva suba en los precios de los biocombustibles y sumó así presión a los precios de los combustibles. Así quedó plasmado en las Resoluciones 443/2025 y 445/2025 publicadas hoy en el Boletín Oficial con la firma de la Secretaria de Energía, María Carmen Tettamanti. Se trata del bioetanol y biodiesel que se usan en la mezcla obligatoria con las naftas y el diesel respectivamente. El Gobierno dispuso además que «a fin de morigerar el impacto de dicho incremento en el precio del gasoil en boca de surtidor y…

Leer más

Oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000

El Gobierno oficializó este martes el otorgamiento del bono previsional de $70.000 en noviembre, para jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo, mediante el Decreto 771/2025, publicado en el Boletín Oficial. as jubilaciones mínimas durante octubre serán de $403.150, ya que el haber inicial para el décimo mes del año fue fijado en $333.150, a partir del aumento del 2,1%, determinado en línea con la inflación de septiembre. En tanto que para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $333.150 pero…

Leer más

Alimentos:la inflación en comidas y bebidas acumula un 3% en octubre

El costo de los alimentos volvió a acelerarse durante las últimas semanas de octubre y ya acumula una suba del 3% en lo que va del mes, según un relevamiento de la consultora LCG. El informe, que analiza la evolución de los precios hasta el 22 de octubre, advierte que la presión inflacionaria volvió a sentirse con fuerza en los hogares argentinos en la previa de las elecciones legislativas. Lácteos y huevos, los productos que más aumentaronDurante la cuarta semana de octubre, los precios de alimentos y bebidas se incrementaron…

Leer más

Bono de 70 mil pesos para haberes mínimos: Las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentaran 1,88%

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en octubre del 1,88 por ciento, por la fórmula de movilidad, que toma como referencia el IPC de agosto publicado por el INDEC. Además, los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán un bono de 70 mil pesos, por lo que la suma total que percibirán será de 396.298,38 pesos (326.298,38 pesos de haber mínimo con aumento + 70 mil pesos de bono). En tanto, quienes superen el mínimo tendrán un bono proporcional hasta alcanzar los 396.298,38pesos.…

Leer más

ANSES oficializó el aumento de jubilaciones y asignaciones para octubre 2025

ANSES confirmó este jueves los nuevos montos que regirán a partir de octubre para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, tras un ajuste del 1,88% aplicado según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto. Con la actualización, el haber mínimo se eleva a $326.298,38, mientras que el máximo asciende a $2.195.679,22. La Prestación Básica Universal queda en $149.266,62, en tanto que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se ubica en $261.039. Las pensiones por invalidez laboral, equivalentes al 70% de la mínima, alcanzan los $228.409. Además, se mantiene el bono de $70.000, que lleva el haber mínimo…

Leer más

En septiembre, las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentaran 1,90 por ciento

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en septiembre del 1,90 por ciento, por la fórmula de movilidad, que toma como referencia el IPC de julio publicado por el INDEC. Además, los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán un bono de 70 mil pesos, por lo que la suma total que percibirán será de 390.277,17 pesos (320.277,17 pesos de haber mínimo con aumento + 70 mil pesos de bono). En tanto, quienes superen el mínimo tendrán un bono proporcional hasta alcanzar los 390.277,17pesos. La Pensión…

Leer más

AMBA: Aumentan los pasajes del transporte público

El subte y los colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) subirán alrededor de un 3,9% a partir del lunes, 1o de septiembre. Con una inflación del 1,9% registrada en agosto por el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Pagando con una SUBE registrada el precio mínimo de un viaje en colectivo será de $ 526,15 para la primera sección (de 0 a 3 kilómetros de recorrido) y de $ 676,48 para los viajes más largos, de 27 kilómetros. El aumento será mayor en el caso de los boletos pagados con una…

Leer más

Es oficial la suba de impuestos a los combustibles

El Gobierno oficializó este viernes un nuevo aumento de los impuestos a combustibles líquidos y dióxido de carbono a partir del 1 de septiembre de 2025, lo que impactará de forma directa con una suba en los precios de la nafta y el gasoil. El Decreto 617/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial oficializa una suba en los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, los cuales actualizan de manera trimestral según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Debido a que esos aumentos fueron suspendidos durante gran parte de 2024 y…

Leer más

Nuevo aumento de biocombustibles

La Secretaría de Energía incrementó los valores del bioetanol y el biodiésel, utilizados para cortar la nafta y el gasoil. El Gobierno actualizó nuevamente los precios de los biocombustibles a partir de este lunes para evitar «distorsiones», lo que podría tener un impacto en el costo de la nafta y el gasoil. La decisión se puso en marcha a través de las resoluciones 341 y 342 de la Secretaría de Energía, publicadas en el Boletín Oficial, con la firma de su titular, María Carmen Tettamanti. Las normas establecen la suba del bioetanol a…

Leer más