Kicillof destacó convenios de emergencia educativa y dijo fortalecen «acceso a educación de calidad»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó hoy la firma de convenios especiales de emergencia educativa con municipios y dijo que son un medio para fortalecer «el acceso a una educación de calidad» y para generar que todos «puedan desarrollarse y tener mejores oportunidades». «Para seguir garantizando el derecho a la educación en toda la provincia, firmamos un convenio del Programa Especial de Emergencia Educativa con el municipio de San Vicente», señaló el gobernador en su cuenta de Twitter. El posteo fue acompañado por una foto…

Leer más

Aprobaron el nuevo diseño curricular para la Educación Inicial bonaerense

El Consejo General de Educación de la provincia de Buenos Aires aprobó en su última sesión el nuevo diseño curricular para la Educación Inicial que, con foco en la enseñanza y el juego, incorpora nuevas perspectivas en relación con la transversalidad de la Educación Sexual Integral (ESI), la educación intercultural, la educación inclusiva, la educación integral ambiental y la educación digital. En un comunicado difundido hoy, se indicó que el organismo presidido por el director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, avanzó con la actualización del diseño contemplando los…

Leer más

Kicillof: «Después de 4 años de desinversión y desidia, la educación volvió a ser una prioridad»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo hoy que “después de cuatro años de desinversión y desidia, la educación volvió a ser una prioridad” en respuesta a la exmandataria bonaerense, María Eugenia Vidal, quien lo cuestionó por dejar sin efecto la multa que su administración le impuso al gremio docente de Suteba por hacer paro. “La realidad es que respetando a maestros, directivos, auxiliares y sus representantes no hubo un solo día de paro en tres años en las escuelas de la provincia”, indicó en su…

Leer más

UTE presentará un mapa de escuelas de CABA con problemas de infraestructura

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) presentará mañana un mapa de las escuelas porteñas con problemas de infraestructura, se informó hoy. «Hace años que venimos denunciando los problemas de infraestructura en los edificios escolares de CABA. Esto es producto de las políticas de desinversión en educación que Macri y Larreta llevan a cabo durante los últimos 15 años», difundió hoy UTE a través de un comunicado. «Las consecuencias están a la vista y forman parte de la vida cotidiana de nuestras escuelas: filtraciones, caídas de mampostería, calderas que…

Leer más

Gobierno de CABA prohibió que en sus escuelas porteñas se enseñe y utilice el lenguaje inclusivo

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires prohibió que en sus escuelas se utilice en documentos oficiales y que los docentes enseñen contenidos curriculares escritos con lenguaje inclusivo como «una medida más» ante los bajos resultados obtenidos en Lengua por los alumnos porteños realizados por la CABA tras la pandemia, se informó oficialmente. En la Circular 4/2022 el Ministerio de Educación porteño, que encabeza Soledad Acuña, ordenó a las/los docentes desarrollar las actividades de enseñanza y realizar las comunicaciones institucionales «de conformidad con las reglas del idioma español,…

Leer más

Sileoni recibe a gremios bonaerenses para analizar la problemática de la falta de gas en escuelas

El director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, se reunirá hoy con los gremios docentes para analizar la problemática de la falta de gas en unos 350 colegios de la provincia de Buenos Aires, informaron fuentes gremiales y gubernamentales. Tras la suspensión de clases en algunas escuelas y la reducción de horas de clases en otras, el Frente de Unidad -que componen FEB, Suteba, Sadop, AMET y Udocba- pidió el encuentro con el ministro para «dar tratamiento específico a las condiciones prioritarias para el desarrollo de clases en…

Leer más

Cayó desempeño en Lengua de estudiantes porteños y se mantuvo en Matemáticas durante la pandemia

Estudiantes de los niveles primaria y secundario de la ciudad de Buenos Aires tuvieron una caída en la evaluación de Lengua, de 9,1 puntos para el caso de séptimo grado y 18,1 puntos para tercer año, mientras que el desempeño en Matemáticas se mantuvo estable durante los dos años de pandemia, se informó oficialmente. «Hubo un aumento de la cantidad de chicos y chicas que no responden a las expectativas de aprendizaje», advirtió el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, al presentar los resultados de la prueba anual del…

Leer más

Baradel: «Kicillof valora a los docentes, es la antítesis de lo que fue el gobierno de Vidal»

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, afirmó hoy que gobernador bonaerense, Axel Kicillof, «valora el trabajo de los docentes» y lo contrastó con la gestión de María Eugenia Vidal, quien, dijo, «no abría ni la puerta» de la Gobernación para el sector. «Kicillof es la antítesis del Gobierno de Vidal, hace todo lo contrario. Hay reconocimiento a los docentes, valora el compromiso y el trabajo de los docentes y queda demostrado cuando va a cada escuela cómo lo reciben alumnos y docentes», dijo el dirigente que fue reelecto al…

Leer más

UTHGRA sumó grandes beneficios en salud, viajes, seguridad y educación para afiliados

La conducción local del sindicato de Hoteleros y Gastronómicos gestionó múltiples convenios con empresas marplatenses que favorecen a trabajadores, trabajadoras y sus familias. «Estamos recuperando y ampliando derechos», sostuvo el secretario general, Pablo Santín. La conducción de UTHGRA Mar del Plata gestionó en el último tiempo múltiples beneficios en materia de salud, transporte, seguridad, deporte y educación para trabajadoras y trabajadores hoteleros y gastronómicos afiliados.A lo largo de los últimos meses, el sindicato firmó distintos convenios con empresas de la ciudad con el objetivo de ampliar derechos y favorecer a afiliados,…

Leer más

El testimonio de alumnos privados de libertad de cárceles bonaerenses en una recorrida institucional

En el marco de las actividades educativas que se desarrollan en las cárceles bonaerenses alumnos privados de libertad enumeraron los beneficios del aprendizaje en las aulas en una visita de autoridades en los penales de Mercedes, Ituzaingó y La Matanza, dependientes del Servicio Penitenciario Bonaerense.Juan, un estudiante de la Unidad 43 La Matanza, afirmó que ”el estudio es lo que nos ayuda a planear la vida que queremos tomar afuera”. En tanto, Federico, otro de los alumnos, sostuvo: “Entrar en la escuela es salir de la cárcel. Ves que te…

Leer más